TÍTULO ORIGINAL: Im Frühling singt zum letztenmal die Lerche.
PAÍS: Austria.
EDITORIAL: Ediciones B (1990)
TRADUCCIÓN: Pedro Galves.
RESEÑA: Tras una acalorada discusión con su hija Susanne, el físico alemán Markus Marvin, divorciado, de cuarenta y dos años de edad y miembre del Departamento de Control de la Energía Atómica -la "mafia atómica", según palabras de su hija-, emprende la ardua tarea de replantearse su posición y se cinvierte en un defensor a ultranza de la conservación de la naturaleza.

A partir de 1960, comienza su legendaria carrera, escribiendo una serie de novelas, cuentos y guiones, donde aborda temas como la guerra fría, la caída del muro de Berlín, la genética, entre otros. Muchas de sus novelas se filmaron con éxito en los años 1960 y 1970. Ganó numerosos premios, incluyendo el Premio a la Excelencia de la Sociedad de Escritores de la ONU.
Temas fundamentales en sus novelas son un ferviente pacifismo, así como la relatividad del bien y del mal. Varios de sus trabajos tienen un trasfondo real, posiblemente autobiográfico con lo cual cautivó a sus lectores con temas del vivir cotidiano.
Según su abogado suizo, Simmel murió el 1 de enero de 2009, con 84 años de edad.
OPINIÓN: Aunque la novela es muy concienciadora y posiblemente muy documentada, me resultó muy aburrida.
COMIENZO:Cuando su padre le preguntó si se había vuelto loca, la joven Susanne Marvin, de dieciocho años de edad y que se encontraba a la sazón sacando un montón de blusas de su armario, que iba arrojando a una maleta abierta, contestó:
No hay comentarios:
Publicar un comentario