TÍTULO ORIGINAL: Half Blood Blues. (2011)
AUTOR: Esi Edugyan.
PAÍS: Canadá.
EDITORIAL: Alba (2012)
TRADUCCIÓN: Laura Vidal.
RESEÑA:"Una historia fascinante sobre la verdad y la traición. Una novela
brillante y ágil." The Times
"Una potente mezcla de emociones...
Escritura magnífica, sutil caracterización de personajes y un retrato muy
convincente del lugar y la época en este atractivo trabajo que recuerda al
primer V. S. Naipaul." The Guardian
Estamos en Paris en 1940.
Los nazis, que acaban de invadir la ciudad, detienen en un café a un
extraordinario trompetista de jazz. Nunca más se supo de él. Se llamaba
Jerónimo, tenía veinte años y era ciudadano alemán de raza negra. Cincuenta años
después, Sidney Griffiths, miembro de su grupo de jazz y el único testigo que lo
acompañaba, todavía se niega a hablar de aquella noche. Chip Jones, otro
compañero de la banda, visita a Sid y le cuenta que ha recibido una extraña
carta. A partir de ese momento, Sid empieza un intenso viaje hacia la redención.
BIOGRAFÍA: Esi Edugyan nació en Calgary, Alberta (Canadá). Hija de inmigrantes de Ghana, es
máster de Escritura de los Seminarios de la John Hopkins University. Sus
trabajos han sido publicados en diversas antologías, entre ellas Best New
American Voices, editada en 2003 por Joyce Carol Oates, y Revival: An
Anthology of Black Canadian Writing de 2006. Su primera novela, The
Second Life of Samuel Tyne (2004), fue traducida a varios idiomas, nominada
al Hurston/Wright Legacy Award y fue elegida por la Biblioteca Pública de Nueva
York como uno de los «Libros para recordar» del año 2004. Un blues
mestizo, en un récord de tiempo, ha arrasado en las listas de ventas y de
premios literarios, consiguiendo el famoso Giller Prize y quedando finalista del
Man Booker Prize, del Governor General’s Award for English Language Fiction y el
Rogers Writer’s Trust Fiction Prize de Canadá.
OPINIÓN: La amistad, los celos, la traición. Interesante.
COMIENZO: Chip nos advirtió que no saliéramos. Dijo: "Tíos no tentéis al diablo". Pero la juerga de la noche anterior había sido fina, vamos, que no nos habíamos sacudido todavía la borrachera de garrofín.
martes, 11 de diciembre de 2012
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario