TÍTULO ORIGINAL: Le Testament français (1995).
AUTOR: Andreï Makine.
TRADUCCIÓN: Javier Albiñana.
PAÍS: Rusia.
EDITORIAL: Tusquets (1996).
RESEÑA: Cuando Andrei Makine llegó a Francia desde su Siberia
natal escribía ya en francés. Y en esa lengua redactó sus dos primeras novelas,
que sólo consiguió publicar, después de que varias editoriales las rechazaran,
gracias a un engaño: inventó a un traductor —con el nombre, en masculino, de su
bisabuela materna, Albertine Lemonnier—, quien teóricamente habría traducido del
ruso la obra del autor. Tan sólo después de que a duras penas viera la luz su
tercer libro en 1994, logró afirmar su calidad de escritor francés. Pero ¡hete
aquí que su cuarta novela, El testamento francés, que
apareció humildemente en una pequeña editorial, gana en 1995 el Premio
Goncourt y de pronto vende más de medio millón de
ejemplares!...
Este es el relato de un hombre, nacido en las heladas estepas siberianas y obsesionado con una fabulosa Atlántida, y de su excepcional abuela materna, Charlotte, fuente inagotable de historias que, a lo largo de su vida extraordinaria, le va contando casi desde la cuna. Hija de una familia francesa que se traslada a Rusia en 1903, poco después de la visita del zar Nicolás II a París, Charlotte, que es una mujer culta, nostálgica de la ciudad y de sus cafés iluminados, pese a la dura travesía de episodios atroces, les habla a sus nietos, hijos de la era postestalinista, de hechos extravagantes extraídos de viejos periódicos ocultos en una maleta que ha escapado por milagro a dramáticos éxodos y desgarradas vivencias. Pero también les cuenta fábulas, les lee extraños textos, les recita poemas en francés, les enseña viejas fotos que los trasladan muy lejos de su miserable realidad y que los convencen de que la Atlántida a lo mejor existe... ¡y de que bien merece ser conquistada!
Y así lo hizo Makine: encontró su Atlántida no sólo en Francia, sino en su lengua, en la lengua de las historias de Charlotte.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiIYdoxt3E2ac1NRtki5CaF79EV4A2lbBELkFpeIUCr5KheG2rWO1gmPUBJqKEDLipDTr13G7S3O2ZUgzu3M0U9kvil0e09NsRjteY7qcAFOrJPQAEnjoN9N1MaYPZUEpRu2R5uUdIxb2xt/s1600/MAKINE.jpg)
OPINIÓN: Muy bien escrito. Emocionante, entretenido, sorprendente.
COMIENZO: Siendo aún niño, adiviné que esa sonrisa tan singular representaba para toda mujer una extraña pequeña victoria.
No hay comentarios:
Publicar un comentario