jueves, 17 de julio de 2025

EL ÁNGEL CALLABA


TÍTULO ORIGINAL: Der Engel schwieg) (1949.1951)
AUTOR: Heinrich BöllL.
PAÍS: Alemania.
EDITORIAL: Seix Barral.
TRADUCCIÓN: Ana María de la Fuente.
RESEÑA: El ángel callaba, aparecida póstumamente en alemán en 1992, fue sin embargo escrita entre 1949 y 1951, y es la primera novela de Böll cuya acción se desarrolla en la Alemania de posguerra. Empieza el 8 de mayo de 1945, día de la capitulación del Tercer Reich, y nos sitúa en las ruinas de una gran ciudad alemana. Precisamente por esta razón, después de un año de vacilaciones, la editorial renunció en su día a publicarla, en la convicción de que el público no deseaba que se le recordara una etapa ingrata y muy reciente, la de la vida en el período inmediatamente posterior a la guerra.Hoy puede comprobarse que esta novela, hasta ahora desconocida para los lectores, contiene los motivos principales de la posterior producción del escritor. Para los amantes de la obra de Böll, esta historia de amor «diáfana y sobria, con la austeridad de la generación de los que volvieron», en palabras del propio autor, es todo un descubrimiento.«El ángel callaba será, en lo sucesivo, referencia obligada en la obra novelística de Heinrich Böll» (Frankfurter Allgemeine Zeitung).
BIOGRAFÍA: (1917-1985) Galardonado con el Premio Nobel, configuró en títulos como Casa sin amo (1954; Seix Barral, 1959 y 1986), Billar a las nueve y media (1959; Seix Barral, 1961 y 1986), La aventura y otros relatos (1962; Seix Barral, 1964), Opiniones de un payaso (1963; Seix Barral, 1968 y 2004), Retrato de grupo con señora (1971; Seix Barral, 1993) y El legado/La herida (1982; Seix Barral, 1984) una de las obras más coherentes de la narrativa europea de posguerra, cuyas raíces se encuentran en la novela inicial, pero de aparición póstuma, El ángel callaba (1992; Seix Barral, 1993).

OPINIÓN: Caída del III Reich.

No hay comentarios: