viernes, 8 de noviembre de 2013
EL BOLÍGRAFO DE GEL VERDE
TÍTULO ORIGINAL: El bolígrafo de gel verde.
PAÍS: España.
EDITORIAL: Publidisa
RESEÑA: Superficies de vida:
Casa: 89 m2
Ascensor: 3 m2
Garaje: 8 m2
Empresa: la sala, unos 80 m2
Restaurante: 50 m2
Cafetería: 30 m2
Casa de sus padres: 90 m2
Casa de mis padres: 95 m2
Total: 445 m2
¿Puede alguien vivir en 445 m2 durante el resto de su vida?
Seguramente sí, seguramente usted conozca a mucha gente así. Personas que se desplazan por una celda sin estar presas; que se levantan cada día sabiendo que todo va a ser igual que ayer, igual que mañana; personas que a pesar de estar vivas se sienten muertas.Esta es la historia de un hombre que fue capaz de hacer realidad lo que cada noche imaginaba bajo las sábanas: empezarlo todo de nuevo. Lo hizo, pero pagó un precio demasiado alto.
Pero si de verdad usted quiere saber cuál es el argumento de esta novela, mire su muñeca izquierda; ahí está todo.
Esta novela no ha sido galardonada con ningún conocido premio literario, ni siquiera con uno desconocido.
OPINIÓN: No me gustó, en ningún momento me entró el "gusanillo" de querer saber como seguía.
COMIENZO: Una vida -cualquiera-, se resume en una serie de acontecimientos especiales: de puntos y aparte.
PUBLICADO POR GABOR
18:57
0
comentarios
Etiquetas: Eloy Moreno, ESPAÑA
lunes, 4 de noviembre de 2013
EL INVIERNO DE FRANKIE MACHINE
TÍTULO ORIGINAL: The winter of Frankie Machine.
PAÍS: Estados Unidos.
EDITORIAL: Ediciones Martínez Roca (Planeta) (2010)
TRADUCCIÓN: Alejandra Devoto.
RESEÑA: Frank es un hombre tranquilo. Tiene 62 años, vive retirado en la costa de San Diego —donde regenta una tienda— y es todo un caballero. Le gusta dejar reposar el café durante cuatro minutos exactamente, los cuales emplea en vestirse; el bocadillo que prepara con una fina lámina de mantequilla todas las mañanas tiene que envolverse en una servilleta de hilo para que no se enfríe; tiene un par de abonos para la ópera, a la que acude con su novia, Donna; posteriormente la invita a cenar no en cualquier restaurante; su hija, Jill, es una prometedora estudiante de Medicina en UCLA. Frank siempre está dispuesto a ayudar a todos y a dar un buen consejo... hasta que, claro, le tocan la familia. Entonces no querrás haberle conocido ni haberte cruzado jamás con él, ni saber por qué en el mundo de la mafia se le conocía como Frankie, la Máquina, una auténtica leyenda...
BIOGRAFÍA:

Su primera novela, A Cool Breeze On The Underground, fue nominada al prestigioso Premio Edgar, y un libro posterior, California Fire and Life, recibió el Premio Shamus. Muerte y vida de Bobby Z fue llevada al cine en 2007, protagonizada por Paul Walker y Laurence Fishburne. El invierno de Frankie Machine, cuyos derechos cinematográficos adquirió Robert De Niro, Salvajes, que llevó a la gran pantalla el oscarizado Oliver Stone, y El Club del Amanecer, la primera novela en la descubrimos al Club del Amanecer, obtuvieron un enorme éxito de ventas y críticas. Estas tres últimas han sido publicadas por Ediciones Martínez Roca.
Vive con su esposa Jean y su hijo Thomas en California.
OPINIÓN: No me gusta mucho como está escrito; con tantas explicaciones sobre los grupos mafiosos pierde un poco el ritmo.
COMIENZO: "¡Qué trabajo me da ser yo!", piensa Frank Machianno cuando suena el despertador a las cuatro menos cuarto de la mañana.
PUBLICADO POR GABOR
17:21
0
comentarios
Etiquetas: Don Winslow, NOVELA NEGRA, USA
lunes, 14 de octubre de 2013
EL ORIGEN DEL MAL

TÍTULO ORIGINAL: Miserere.
PAÍS: Francia.
EDITORIAL: Grijalbo (2011)
TRADUCCIÓN: Pedro Agná.
RESEÑAEl director de un coro infantil es hallado muerto en una iglesia en extrañas circunstancias. La única pista junto a su cadáver es la huella de la pisada de un niño.

Grangé se licenció en Letras por la Universidad de la Sorbona y, durante un año, estudió a los grupos nómadas en compañía de un antropólogo. A su regreso, empezó a trabajar como redactor, primero en una agencia de publicidad y luego en una de noticias. En 1989, con veintiocho años, se hizo reportero y viajó por todo el mundo para diversos medios, entre ellos Paris Match, National Geographic y The Sunday Times. Los reportajes de esa época le merecieron dos galardones importantes del mundo periodístico: el premio Reuters (1991) y el premio World Press (1992).
En 1994 publicó su primera novela. La siguiente llegó cuatro años más tarde y fue un éxito clamoroso: Los ríos de color púrpura, de la cual se hizo una adaptación cinematográfica. Le siguieron El imperio de los lobos, La línea negra, Esclavos de la oscuridad , El origen del mal y, ahora, La selva de las Almas, todas publicadas en Grijalbo.
OPINIÓN: Entretenido y emocionante.
COMIENZO: "El grito quedó preso en la inmensidad del órgano.
Silbaba por los tubos. Resonaba en toda la iglesia. Atenuado. Amortiguado. Asislado."
PUBLICADO POR GABOR
17:50
0
comentarios
Etiquetas: FRANCIA, Jean-Cristophe Grangé, NOVELA NEGRA
lunes, 30 de septiembre de 2013
EL VALS LENTO DE LAS TORTUGAS
AUTOR: Katherine Pancol.(2008)
TÍTULO ORIGINAL: La valse lente des tortues.
PAÍS: Francia.
EDITORIAL: La esfera de los libros (2011)
TRADUCCIÓN: Juan Carlos Durán Romero.
RESEÑA:Este libro es como una borrasca en medio de la vida.
El beso abrasador de aquel al que nunca debimos besar….
Un abrazo que es refugio o muerte.
Un hombre inquietante pero encantador.
Una mujer que tiembla y espera ardientemente….
Un hombre que miente.
Una mujer que cree dirigir el baile pero que ha perdido el paso….
Dos adolescentes más enterados que los mayores.
Un hombre que juega a resucitar.
Un padre allá arriba, entre las estrellas, musitando al oído de su hija.
Un perro tan feo que nos apartamos de su lado….
Personajes que avanzan tercamente. Como pequeñas tortugas obstinadas. Que aprenden a bailar lentamente, lentamente. En un mundo demasiado rápido, demasiado violento.
OPINIÓN: Muy entretenido. Divertida.
COMIENZO:"-Vengo a dejar un paquete- declaró Joséphine Cortès acercándose a la ventanilla de la oficina de correos, en la calle Longchamp del distrito dieciséis de París".
PUBLICADO POR GABOR
17:51
0
comentarios
Etiquetas: ENTRETENIDA, FRANCIA, Katherine Pancol
domingo, 22 de septiembre de 2013
ROSA CANDIDA

TÍTULO ORIGINAL: Afleggjarinn.
PAÍS: Islandia.
EDITORIAL: Alfaguara (2011)
TRADUCCIÓN: Enrique Bernárdez
RESEÑA:El joven Arnljótur decide abandonar su casa, a su hermano gemelo autista, a su padre octogenario y los paisajes crepusculares de montañas de lava cubiertas de líquenes. Su madre acaba de tener un accidente y, al borde de la muerte, aún reúne fuerzas para llamarle y darle unos últimos consejos. Un fuerte lazo les une: el invernadero donde ella cultivaba una extraña variedad de rosa: la rosa candida, de ocho pétalos y sin espinas. Fue allí donde una noche, imprevisiblemente, Arnljótur amó a Anna, una amiga de un amigo.
En un país cercano, en un antiguo monasterio, existe una rosaleda legendaria. De camino hacia ese destino, Arnljótur está, sin saberlo, iniciando un viaje en busca de sí mismo, y del amor perdido.
«La exótica Auður Ava Ólafsdóttir ha pulido en la penumbra boreal esta fantástica novela, una delicada joya donde la vida tiene el perfume de las flores.»
L´Express
«Un triunfo literario indiscutible. Rosa candida demuestra que las mayores sutilezas se expresan a veces con sencillez. Un festín de detalles y pequeños sucesos, cuya belleza prematuramente marchita nutre la memoria de los personajes, algo que se contagia también al lector.»
Le Monde des livres
«Una historia llena de idealismo y buenos sentimientos con la que Auður Ava Ólafsdóttir intentaba acallar el rugido de los especuladores que estaban destrozando su país.»
Público
«Un humor a la vez barroco y ligero irradia a lo largo de toda esta historia, donde nada ocurre como debiera o sería esperable. Lo que afirma este libro con gran belleza es que nos asustamos más de lo razonable, y que retorcemos las cosas hasta caer en una tristeza infundada.»
Le Nouvel Observateur
«Esta primera novela desprende un encanto muy difícil de igualar, y de ella emanan una delicadeza y una autenticidad impropias de nuestra época.»
Elle
«Tan hermosa como una pintura de la Edad de Oro.»
Politiken
«Encanto y extrañeza son los dos adjetivos que vienen a la mente durante la lectura.»
Le Figaro littéraire
«La delicadeza que encierra cada página de Rosa candida es tal que podemos creer que estamos soñando. Pero no, ese libro existe, su autora es Auður Ava Ólafsdóttir y hay que leerlo.»
Le Point
«Una novela que causa asombro página tras página, y que suscita una enorme admiración por quien la ha escrito.»
Paris Match
BIOGRAFÍA: Reikiavik, 1957.. Es autora de novelas "Tierra levantada" y "Lluvia de noviembre", 2004, con la que obtuvo el Premio de literatura de la ciudad de Reikiavik.
OPINIÓN: Novela muy tierna. Impredecible.
COMIENZO: Como me voy del país y es difícil preveer cuándo vlveré, mi padre, de stenta y siete años de edad, quiere convertir nuestra última cena en algo memorable y cocinar algo sacado de la carpeta de recetas manuscritas de mamá, algo que ella habría podido cocinar en una ocasión parecida.
PUBLICADO POR GABOR
0:38
0
comentarios
Etiquetas: Audur Ava Ólafsdóttir, ISLANDIA, RECOMENDADOS
sábado, 7 de septiembre de 2013
UNA CAJA DE CERILLAS
AUTOR: Nicholson Baker.(2003)
TÍTULO ORIGINAL: A Box of Matches.
PAÍS: Estados Unidos.
EDITORIAL: Alfaguara (2004)
TRADUCCIÓN: Eduardo Hofman.
RESEÑA: Buenos días, estamos en enero y son las 4.17 de la mañana. Un hombre de mediana edad llamado Emmet está preparándose un café en la cocina de su casa. Luego, se sentará frente a la chimenea y como todas las madrugadas cogerá una cerilla y encenderá el fuego.
La familia de Emmet duerme mientras él se recrea en los detalles de una vida feliz y tranquila. Filtradas por el silencio de la madrugada, las pequeñas tareas se convierten en algo apasionante.
«Como un barco dentro de una botella, es una maravilla de miniaturismo que nadie más podría haber escrito... Baker ha hecho una impresionante especialidad de su arte para mostrar lo que pasa en la vida y en nuestras mentes, cuando en apariencia nada ocurre.»
Walter Kirn, The New York Times Book Review
BIOGRAFÍA: Nicholson Baker (Rochester, Nueva York, 1956) es uno de los más importantes renovadores de la narrativa norteamericana. Cada una de sus novelas ha sido una auténtica sensación, un camino nuevo para mirar el mundo. En Alfaguara ha publicado La entreplanta (1991), Vox (1992), Temperatura ambiente (1993), La Fermata (1995) y Una caja de cerillas (2004).
OPINIÓN: Lectura que inspira tranquilidad, calma. Con descripciones muy vivas: "Al principio, todavía quedaba bastante luz vespertina, y más tarde aparecieron nubes anaranjadas que se asaban lentamente, y cuando llegamos al pequeño cementerio desde el que se puede ver el lago, la luz emitía un resplandor empobrecido de esa clase que induce a las retinas a sacar un partido extra a cualquier color poque el voltaje total de luz se reduce drásticamente."
COMIENZO: "Buenos días, es enero y son las 4.17 a.m., y voy a sentarme aquí, en la oscuridad"
PUBLICADO POR GABOR
21:21
0
comentarios
Etiquetas: INTERESANTE, Nicholson Baker, USA
viernes, 6 de septiembre de 2013
NACIMIENTO DE UN PUENTE
AUTOR: Maylis de Kerangal.(2010)
TÍTULO ORIGINAL: Naissance d'un pont.
PAÍS: Francia.
EDITORIAL: Anagrama (2013)
TRADUCCIÓN: Jaime Zulaika.
RESEÑA: El puente de Coca, en una California imaginaria, es el sueño de cemento y acero de un alcalde megalómano. Un proyecto que surge tras una estancia en Dubái, donde el político experimenta un rapto místico ante la proliferación de rascacielos, se contagia de la fiebre del progreso y decide propagarla en su ciudad. Pero la novela narra también la historia de todos aquellos que entretejen sus vidas con la construcción de la faraónica obra. Entre ellos, un minero chino de diecisiete años, una intendenta rusa, unos buscadores de oro, un conductor de grúas... Y, al mando, el jefe de obra, un ingeniero ególatra y alcohólico que surca el planeta de proyecto en proyecto en su afán de domesticar el espacio. Al ritmo de la construcción del puente, con el que el alcalde pretende acabar con el aislamiento económico del lugar, la novela discurre vital y violenta como la lucha entre los hombres y la naturaleza que éstos tratan de conquistar. Galardonada con el Premio Médicis y el Franz Hessel.
«Un texto magnífico, trepidante, singular» (Raphaële Rérolle, Le Monde).
«Original, palpitante, a menudo sorprendente, esta obra de arte acerca de una “obra” de arte es total» (B. Quiriny, Le Magazine Littéraire).
«Un libro ambicioso y vibrante… Una verdadera obra de arte… ¡literario!» (Delphine Peras, L’Express).
BIOGRAFÍA: Maylis de Kerangal (Toulon, 1967) ha trabajado en el mundo editorial y es autora, entre otras, de las novelas Je marche sous un ciel de traîne, La Vie voyageuse y Corniche Kennedy y del libro de relatos Ni fleurs ni couronnes. Su novela Nacimiento de un puente, ha sido traducida a ocho idiomas y galardonada con el Premio Médicis y el Premio Franz Hessel.
OPINIÓN: Le falta ritmo a la historia.
COMIENZO: "Al principio conoció el norte de Yakutia y Mirny, donde trabajó tres años."
PUBLICADO POR GABOR
21:34
0
comentarios
Etiquetas: FRANCIA, Maylis de Kerangal
lunes, 19 de agosto de 2013
WILD THING

TÍTULO ORIGINAL: Wild Thing.
PAÍS: Estados Unidos.
EDITORIAL: Anagrama (2013)
TRADUCCIÓN: Benito Gómez Ibáñez.
RESEÑA¿Recuerdan al monstruo del Lago Ness? Pues algo parecido está sucediendo en un lago perdido cerca de un pequeño pueblo de Minnesota. ¿Un monstruo, un depredador desconocido, una leyenda urbana, un tinglado para atraer turistas?
El resultado: una novela trepidante y desternillante, una enloquecida aventura con monstruos, narcotraficantes, chicas guapas, millonarios chiflados y gente de pueblo que tampoco es lo que parece.
«Una de las nuevas voces de la narrativa más singularmente divertidas con las que me he topado en muchos años… Es muy raro encontrarse con un escritor brillante dedicado al 100 %, en cada frase, a hacerte pasar un buen rato. Bazell lo es, y consigue su propósito» (Lev Grossman, Time).
«En lo que al suspense se refiere, el monstruo clava sus garras mezclando lo mejor de Tiburón con el sentido cómico de tu episodio favorito de Scooby-Doo… Salvajemente divertido» (San Francisco Chronicle).
«Un cóctel magistral de acción, farsa y sátira política» (Publishers Weekly).«Wild Thing es una novela tan violenta y sexy como desaforadamente divertida» (Cleveland Plain Dealer).
«Enloquecidamente divertida… La obra de un genio chiflado» (Marilyn Stasio, The New York Books Review).
PUBLICADO POR GABOR
17:59
0
comentarios
Etiquetas: Josh Bazell, NOVELA NEGRA, USA
miércoles, 14 de agosto de 2013
UN CUARTO EN LA AZOTEA
AUTOR: Ruskin Bond.(2008)
TÍTULO ORIGINAL: The room on the roof.
PAÍS: India.
EDITORIAL: Automática (2013)
TRADUCCIÓN: María López González.
RESEÑA: Ganadora del John Llewellyn Rhys Prize y primera novela de Ruskin Bond, Un cuarto en la azotea narra la historia de Rusty, un huérfano de colonos en una India que comienza a reestructurarse tras la caída del Raj. Vive bajo la estricta tutela de su tío en una pequeña comunidad inglesa en las montañas, cercana a Dehradun, aislada de su entorno y anclada en el pasado. Pronto la curiosidad y el empuje propios de la juventud llevarán a Rusty a buscar más allá de las estrechas fronteras de su hogar, y a comenzar una nueva vida entre las calles y gentes de un país recién dividido.
BIOGRAFÍA: Ruskin Bond (Kasauli, 1934) es una de las grandes plumas de la literatura india contemporánea. Aclamado por la crítica, ha sido galardonado con el John Llewellyn Rhys Prize (1957), el Padma Shri (1993) y el Sahitaya Akademi Award (1999) entre otros. Los primeros años de Ruskin Bond transcurren entre Jamnagar, Dehradun, Delhi y Simla. En su juventud vive en las Islas del Canal y Londres, pero pronto regresa a su país natal, que ya nunca abandonará. Allí, tras unos años dedicado al periodismo en la capital, se retirará a las montañas desde donde desarrollará exclusivamente su carrera como escritor. Entre sus obras destacan The room on the roof, Vagrants in the valley, A flight of pigeons y The sensualist. También es autor de ensayos, poemas, libros infantiles y más de 500 relatos breves y artículos.
OPINIÓN: Entretenido. Lleno de imágenes y sensaciones.
COMIENZO: La leve lluvia de primavera cabalgaba sobre el viento hacia los árboles, volando carretera abajo; impregnaba el aire de una fragante frescura, un olor a tierra, un aroma de flores; prestaba una sonrisa a los ojos del chico de la carretera.
PUBLICADO POR GABOR
12:21
0
comentarios
Etiquetas: ENTRETENIDA, Ruskind Bond
jueves, 1 de agosto de 2013
CUANTO MÁS DEPRISA VOY, MÁS PEQUEÑA SOY
AUTOR: Kjersti Annesdatter Skomsvold.(2009)
TÍTULO ORIGINAL: Jo fortere jeg gar, jo mindre er jeg.
PAÍS: Noruega.
EDITORIAL: Destino (2011)
TRADUCCIÓN: Cristina Gómez Baggethun.
RESEÑA: Mathea Martinsen nunca ha sido buena en el trato con la gente. Pero sí hay una cosa que ha aprendido: ella no es como los demás. Ahora, que ya es una señora mayor, experimenta repentinamente una gran pena: siente que nadie sabrá que ella ha vivido. Mathea busca de nuevo su viejo vestido de novia, cocina algunos pasteles y sale a la calle en busca de los otros.
BIOGRAFÍA: Kjersti A. Skomsvold (Oslo, 1979) debutó en 2009 con esta novela consiguiendo el premio a la mejor debutante concedido por la Unión de Autores y la Asociación Noruega de Editores. Una obra que retrata con perspicacia los aspectos más absurdos de la cercanía de la muerte. Una fascinante novela que hace vibrar el corazón sin sentimentalismos.
OPINIÓN: Deprimente y aburrido.
COMIENZO: Siempre me ha gustado terminar las cosas. Los calentadores de orejas, el invierno, la primavera, el verano, el otoño.
PUBLICADO POR GABOR
19:54
0
comentarios
Etiquetas: Kjersti Annesdatter Skomsvold, NORUEGA
miércoles, 31 de julio de 2013
MI PRIMER MUERTO
AUTOR: Leena Lehtolainen.(1993)
TÍTULO ORIGINAL: Ensimmdinen murhani.
PAÍS: Finlandia.
EDITORIAL: Destino (2011)
TRADUCCIÓN: Dulce Fernández Anguita.
RESEÑA: En Villa Maisetta, la intimidante finca de los Peltonen, encuentran muerto de madrugada al hijo de la familia, Jukka, un rico seductor con mentalidad de adolescente. En la villa se alojan esos días siete compañeros del joven en la coral de estudiantes, todos ellos con motivos sobrados para matar a Jukka: por celos profesionales o sexuales, por interés monetario... La detective encargada del caso, Maria Kallio, joven, pelirroja y muy, recién reincorporada a la policía tras una temporada apartada del cuerpo para estudiar Derecho, tendrá que emplearse a fondo para enfrentarse a un caso con más de una conexión con su pasado.
«La respuesta finlandesa a Henning Mankell.» Brigitte
«La serie policíaca de Lehtolainen ha alcanzado ya la categoría de culto.» Bunte
OPINIÓN: Entretenido, directo, fresco.
COMIENZO: Jyri se despertó con unas ganas atroces de ir al baño. Notó en la boca el mal sabor habitual, una mezcla de whisky y cerveza, alo y demasiados cigarrillos.
PUBLICADO POR GABOR
19:39
0
comentarios
Etiquetas: FINLANDIA, Leena Lehtolainen, NOVELA NEGRA
sábado, 27 de julio de 2013
CÍRCULO DE AMIGOS
AUTOR: Maeve Binchy.(1990)
TÍTULO ORIGINAL: Circle of friends.
PAÍS: Irlanda.
EDITORIAL: Mondadori (2011)
TRADUCCIÓN: Antonio Resines
RESEÑA: Benny Jogan y Eve Malone han sido mejores amigas desde la infancia. En el apacible pueblo de Knockglen, donde todo el mundo se conoce, su amistad ha sido un soplo de aire fresco dentro del ambiente tradicional y opresivo en el que han crecido.
Con su acceso a la universidad, una nueva etapa de libertad e independencia les espera y también un nuevo círculo de amigos. El primer día de clase conocerán a dos personas que cambiarán sus vidas: el apuesto Jack Foley y la bella Nan Mahon, cuya desmesurada ambición será una fuente de problemas. Porque, en Dublín, estas amigas conocerán la pasión y encontrarán la libertad y la independencia ansiadas, pero también la cara más amarga de la aventura.
«Círculo de amigos tiene todos los ingredientes que necesita una novela de éxito... pero el mayor logro de Binchy es el retrato que realiza de Irlanda en los años cincuenta, apegada al viejo orden pero haciéndole un hueco a las nuevas costumbres.»
Sunday Times
.
OPINIÓN: Entretenida y con una cierta emoción.
COMIENZO: El aroma del pan inundabala cocina. Benny soltó su cartera del colegio e inició un recorrido de inspección
PUBLICADO POR GABOR
20:27
0
comentarios
Etiquetas: ENTRETENIDA, IRLANDA, Maeve Binchy, ROMÁNTICA
viernes, 26 de julio de 2013
EL HIPNOTISTA
AUTOR: Lars Kepler.(2009)
TÍTULO ORIGINAL: Hypnotisören.
PAÍS: Suecia.
EDITORIAL: Planeta (2010)
TRADUCCIÓN: Marta Sierra y Martín Lleonsi.
RESEÑA: Estocolmo. Una familia es asesinada. El único superviviente de la masacre es Josef, el hijo de la familia que tiene sólo 15 años. También sobrevive Evelyn, su hermana mayor, que se ha salvado porque vive en una casa en el campo. Erik Maria Bark es médico e hipnotizador. La noche del asesinato el comisario Joona Linna, encargado de la investigación, le llama para que someta a Josef a una sesión de hipnotismo en el hospital de Estocolmo, donde está ingresado. Unos días más tarde el hijo de Erik Maria Bark, Benjamin, es secuestrado de su propia cama. Erik emprenderá la búsqueda de su hijo junto a Linna, Simone, su mujer y su suegro Kennet Sträng... Juntos intentarán resolver estos dos misterios...
BIOGRAFÍA: Lars Kepler es el seudónimo de Alexander Ahndoril y Alexandra Coelho Ahndoril, un matrimonio sueco de escritores. La novela El hipnotista (Planeta, 2010, y primera de una serie) se vendió en todo el mundo bajo el seudónimo de Lars Kepler con la intención de que la identidad de los autores permaneciera en secreto. Sin embargo, y debido al éxito internacional de la obra, decidieron salir a la luz y mantener el seudónimo. Tras el éxito de El hipnotista, Planeta publicó El contrato en 2011. La vidente es su nueva novela, el tercer volumen de la saga.
OPINIÓN: Mantiene la tensión y una cierta angustia. Entretenido.
PUBLICADO POR GABOR
20:36
0
comentarios
Etiquetas: Lars Kepler, NOVELA NEGRA, SUECIA
sábado, 20 de julio de 2013
EL ARTE DEL ASESINO
AUTOR: Mari Jungstedt.(2006)
TÍTULO ORIGINAL: Den döende dandyn.
PAÍS: Suecia.
EDITORIAL: Maeva (2010)
TRADUCCIÓN: Gemma Pecharromán Miguel.
RESEÑA: En una fría mañana de invierno, aparece el cadáver de un hombre colgando de una de las puertas de la muralla de Visby, en la isla de Gotland. Se trata de Egon Wallin, un reputado galerista. Descartada la hipótesis del suicidio, el comisario Anders Knutas debe, una vez más, dejar de lado sus problemas personales para centrarse en este enigmático crimen. Anders Knutas no tarda en descubrir que la esposa del fallecido tenía un amante y que la pareja no atravesaba su mejor momento. Es ella quien pone al policía sobre una valiosa pista al descubrir en su desván diversos cuadros robados de conocidos artistas suecos. Pero no se trata del único secreto del difunto galerista. A espaldas de su mujer, Egon Wallin había hecho planes para empezar una nueva vida a solas. ¿Y qué relación hay entre su muerte y el misterioso robo de una famosa pintura llamada El dandi moribundo? Johan Berg, que ha regresado a la isla para pasar unos días con su prometida Emma y su hija recién nacida, intentará, a su manera, ayudar a Knutas en la investigación.
BIOGRAFÍA: Mari Jungstedt (Estocolmo, 1962) se ha consolidado como una de las autoras más exitosas de la novela negra escandinava. Desde la publicación de la primera entrega de la serie, Nadie lo ha visto, protagonizada por el comisario Anders Knutas y el periodista Johan Berg, esta ha adquirido una gran popularidad en los más de quince países donde se ha publicado. En total, se han vendido dos millones de ejemplares en Suecia y más de tres millones en todo el mundo. En su país natal ya se han publicado diez títulos de la serie, y dos de ellos también han sido adaptados a la gran pantalla.
OPINIÓN: Muy entretenido.
COMIENZO: Dos segundos. Fue cuanto hizo falta para aplastarlo. Para hacer que su vida se resquebrajara. doa miserables segundos.
PRIMER CAPÍTULO: http://www.maeva.es/repositorio/lecturas/el-arte-asesino--p.9-22-.pdf
PUBLICADO POR GABOR
20:00
0
comentarios
Etiquetas: ENTRETENIDA, Mari Jungstedt, NOVELA NEGRA, SUECIA
viernes, 19 de julio de 2013
COMO AGUA PARA CHOCOLATE

AUTOR: Laura Esquivel.
PAÍS:Méjico.
EDITORIAL: Mondadori (1990)
RESEÑA: Una agridulce comedia de amores y desencuentros, una obra chispeante, tierna y pletórica de talento.
Como agua para chocolate es una agridulce comedia de amores y desencuentros, una obra chispeante, tierna y pletórica de talento, que se ha convertido en uno de los mayores éxitos de la literatura.

PUBLICADO POR GABOR
18:39
0
comentarios
Etiquetas: INTERESANTE, Laura Esquivel, MÉJICO
jueves, 18 de julio de 2013
LA EDAD DE LA DUDA
TÍTULO ORIGINAL: Létà del dubbio (2008).
AUTOR: Andrea Camilleri.
PAÍS: Italia.
EDITORIAL: Salamandra (2012)
TRADUCCIÓN: Teresa Clavel Lledó.
RESEÑA: Con las primeras luces del alba, el comisario Salvo Montalbano se despierta sobresaltado por una pesadilla angustiosa. En ella, la capilla ardiente de su propio funeral se instala en su despacho y todos sus compañeros de trabajo le dan las condolencias por su reciente fallecimiento. Y lo peor es que Livia le comunica que no tiene intención de asistir al entierro, pues aunque lo ha amado tanto en vida, no puede «desaprovechar esa oportunidad».
Pero las zozobras íntimas del comisario quedan en segundo plano cuando la llegada al puerto de Vigàta de un misterioso velero de lujo coincide con el hallazgo de un cadáver con el rostro desfigurado. Montalbano se pone manos a la obra y pronto se verá inmerso en una investigación de muy hondo calado, en la que el tráfico de diamantes africanos desempeña un papel fundamental. En palabras del propio autor, ésta no sólo es la aventura más «marina» del comisario, sino que por primera vez trabaja codo a codo con una mujer policía. ¡Y qué mujer! La joven teniente Laura Belladonna es de una simpatía irresistible y una belleza magnética. Igual que Petrarca, para Montalbano Laura es el «dulce error», el deseo nunca consumado, aunque sí correspondido, que lo situará frente a frente con su conciencia. La proverbial lucidez de Salvo no le bastará esta vez para librarse de algunos de los fantasmas que lo atenazan, por lo que deberá acudir en busca de consuelo a la trattoria de Enzo, quizá con más frecuencia de la habitual.
OPINIÓN: Entretenido.
COMIENZO: Acababa de conciliar le sueño después de una noche horrenda -pocas había pasado en su vida peor que ésa- cuando, de pronto, lo despertó un trueno que sonó como un cañonazo disparado a cinco centímetros de us oreja.
PUBLICADO POR GABOR
18:26
0
comentarios
Etiquetas: Andrea Camilleri, ITALIA, NOVELA NEGRA
lunes, 15 de julio de 2013
EL VINO DE LA SOLEDAD
TÍTULO ORIGINAL: Le vin de solitude (1935).
AUTOR: Irène Némirovsky.
PAÍS: Francia.
EDITORIAL: Salamandra (2011
TRADUCCIÓN: Jose Antonio Soriano Marco.
RESEÑA: Descrita como la novela más personal y autobiográfica de Irène Némirovsky, El vino de la soledad (publicada en 1935) recrea el destino de una adinerada familia rusa refugiada en París, y describe la venganza de una joven contra su madre, motivo que la escritora ya había tratado en esa pequeña joya literaria que es El baile. Con una mirada inteligente y ácida, la novela sigue a la pequeña Elena de los ocho años a la mayoría de edad, desde Ucrania hasta San Petersburgo, Finlandia y finalmente París, donde la familia se instala tras el estallido de la revolución rusa, en un recorrido paralelo al que realizó la propia Némirovsky. La madre de Elena, una mujer bella y frívola de origen noble, desprecia a su marido, un potentado judío, y a su hija. Tras la muerte de la gobernanta, la vida de la niña se vuelve aún más difícil, pues su madre instala en la casa a su amante, un primo quince años más joven que ella. No obstante, el tiempo convierte a Elena en una joven hermosa, y el día que descubre que atrae al amante de su madre, comprende que ha llegado el momento de vengarse.
Irène Némirovsky, autora de la impactante Suite francesa, mostró desde joven un talento excepcional. Su trágica muerte, a los treinta y nueve años, en un campo de concentración puso fin a una obra magistral, que ha sido redescubierta con enorme éxito. El vino de la soledad es otra magnífica novela de esta escritora maravillosa, lúcida y brillante.
OPINIÓN: Soledad, venganza.
COMIENZO: En la región del mundo donde había nacido Elena Karol, el atardecer se anunciaba con una espesa polvoreda que giraba lentamente en el aire y luego volvía a posarse en la tierra con el relente nocturno.
PUBLICADO POR GABOR
18:25
0
comentarios
Etiquetas: ENTRETENIDA, FRANCIA, Irene Némirovsky
miércoles, 10 de julio de 2013
SOCORRO, PERDÓN
TÍTULO ORIGINAL: Au second perdon (2007).
AUTOR: Frédéric Beigbeder.
PAÍS: Francia.
EDITORIAL: Anagrama (2008)
TRADUCCIÓN: Jaime Zulaika.
RESEÑA:
Octave Parango, el protagonista de 13’99 euros, vuelve a la carga. Mantiene intactas sus neurosis y su peculiar forma de enfrentarse a la realidad pero ahora vive en Rusia y trabaja como cazatalentos para un líder mundial de la industria cosmética. Lo que el francés busca en un Moscú de sueños, diversión y pesadillas son chicas guapas, las más guapas del mundo, a ser posible. En esta desternillante novela, sumergidos en el Moscú más moderno, con atascos monstruosos y boutiques de superlujo, donde poderosos oligarcas ostentan sus Rolex de oro en un brazo y pasean en el otro a nínfulas de piernas infinitas, Beigbeder nos ofrece una ácida crónica sobre el cuerpo, la belleza y el sexo; la impudicia del dinero y las locuras de la mundialización.
«La revista Lire, donde Beigbeder publica cada mes una crónica que subleva a unos e hipnotiza a otros, pero que todos leen, se pregunta en uno de sus titulares si el escritor es un bufón o un escritor. Lo justo es anunciar en grandes letras que es un bufón muy divertido y un inteligente escritor. Siempre divertido, y con cada novela, mejor escritor» (Bernard Pivot, Le Journal du Dimanche).
OPINIÓN: Un poco macabro.
COMIENZO: Me volví totalmente loco el año en que cumplí los cuarenta. Antes fingía ser normal, como todo el mundo. La verdadera locura aparece cuando cesa la comedia social.
PUBLICADO POR GABOR
19:37
0
comentarios
Etiquetas: FRANCIA, Fréderic Beigbeder
martes, 9 de julio de 2013
EL AMOR DURA TRES AÑOS
TÍTULO ORIGINAL: L'amour dure trois ans (1997).
AUTOR: Frédéric Beigbeder.
PAÍS: Francia.
EDITORIAL: Anagrama (2003)
TRADUCCIÓN: Sergi Pàmies.
RESEÑA:No das crédito a estar tan enamorado. Durante un año, la vida es una sucesión de soleadas mañanas. Te dedicas a escribir libros sobre esta cuestión. Te casas lo antes posible. El segundo año, hacéis el amor cada vez menos. Resistes la tentación de fijarte en las señoritas ligeras de ropa. El tercer año, ya no resistes la tentación. Llega el momento en que ya no puedes soportar a tu esposa, te has enamorado de otra. Recibes dos noticias. La noticia buena: tu mujer te abandona. La noticia mala: empiezas otro libro. Una historia de amor muy moderna, radicalmente autobiográfica, que el autor-protagonista presenta de forma aguda y desenvuelta.
OPINIÓN: Repetitivo.
COMIENZO: Al principio, todo es hermoso, incluso tú. No das crédito a estar tan enamorado.
PUBLICADO POR GABOR
19:28
0
comentarios
Etiquetas: FRANCIA, Fréderic Beigbeder
lunes, 8 de julio de 2013
PISANDO LOS TALONES

AUTOR: Henning Mankell.
PAÍS: Suecia.
EDITORIAL:Tusquets (2004)
TRADUCCIÓN: Carmen Montes Cano..
RESEÑA: Con Pisando los talones, Mankell presenta a los lectores uno de los casos más complejos y llenos de suspense de la célebre serie policiaca protagonizada por el inspector Kurt Wallander. En efecto, casi al límite de sus fuerzas, y bajo la presión de un picajoso fiscal, el inspector tendrá que resolver los crímenes más enigmáticos a los que jamás se ha enfrentado.
La noche de San Juan, alguien, agazapado tras un matorral, contempla cómo se divierten unos jóvenes... Por esas mismas fechas, ajeno al drama que se fragua, el inspector Kurt Wallander regresa de sus vacaciones, y en agosto, ya metido en la rutina, empieza a acusar un extraño agotamiento que está a punto de costarle la vida en un accidente de tráfico. Cuando acude al médico, se lleva un buen susto al saber el diagnóstico. Para colmo, Svedberg, uno de sus colegas, no aparece a su vuelta de las vacaciones, y una madre presiona a los agentes para que busquen a su hija: hace ya más de un mes, la joven se marchó de viaje con unos amigos de manera imprevista, y todo indica que las postales que han enviado son falsas. Svedberg, que sigue sin dar señales de vida, ¿no estaba investigando esas desapariciones? Wallander no puede ni imaginar las incógnitas que le presentará este caso... ni los sangrientos crímenes que deberá resolver, «y cuanto antes», como le pide el fiscal.
OPINIÓN: Entretenida.
COMIENZO:Poco después de las cinco, la lluvia había cesado por completo. El hombre que se encontraba en cuclillas junto al grueso tronco del árbol empezó a quitarse lentamente el chubasquero.
PUBLICADO POR GABOR
18:33
0
comentarios
Etiquetas: ENTRETENIDA, Henning Mankell, NOVELA NEGRA, SUECIA
sábado, 6 de julio de 2013
LA VOZ Y LA FURIA
TÍTULO ORIGINAL: En annan sida av Stieg Larsson (2011).
AUTOR: Stieg Larsson.
PAÍS: Suecia.
EDITORIAL:Destino (2011)
TRADUCCIÓN: Martín Lexell y Juan José Ortega Román.
RESEÑALos artículos que el director de Expo, Daniel Poohl, ha reunido en este volumen son una selección de los cientos de textos que Larsson escribió y publicó a propósito de las ideas a las que consagró su vida: la defensa de los desprotegidos, los inmigrantes, la lucha contra el extremismo fascista en un ámbito internacional, y la denuncia al maltrato y la discriminación contra las mujeres. Es la faceta de un periodista comprometido y batallador, distinta a la del exitoso escritor de la saga Millennium, pero que alimenta y sostiene la fuerza contundente de las novelas. La imagen más certera de Stieg Larsson, un hombre que consagró su vida a denunciar las injusticias no por dinero, no para obtener celebridad, sino simplemente porque creía que debía hacerlo.
OPINIÓN:Interesante.
PUBLICADO POR GABOR
19:30
0
comentarios
Etiquetas: PERIODISMO, Stieg Larsson, SUECIA
jueves, 4 de julio de 2013
PETIRROJO

AUTOR: Jo Nesbo.
PAÍS: Noruega.
EDITORIAL:RBA (2008)
TRADUCCIÓN: Carmen Montes.
RESEÑA:Año 1944. Daniel, combatiente del frente oriental, muere asesinado en las trincheras de Leningrado. En un hospital de Viena, un soldado herido dice ser Daniel. Entre él y la enfermera Helena surge un romance. Año 1999. El investigador Harry Hole dispara por accidente a un agente de los
PUBLICADO POR GABOR
18:35
0
comentarios
Etiquetas: Jo Nesbo, NORUEGA, NOVELA NEGRA
martes, 25 de junio de 2013
LA QUINTA MUJER
TÍTULO ORIGINAL: Den Femte Kvinnam (1996).
AUTOR: Henning Mankell
PAÍS: Suecia.
EDITORIAL:Tusquets (2000)
TRADUCCIÓN: Marina Torres.
RESEÑA:La placidez habitual de la ciudad sueca de
Ystad se ve rota cuando, con cierto intervalo de
tiempo, tres hombres aparecen salvajemente asesinados. Las víctimas llevaban
una vida apacible y tranquila, dedicadas a la ornitología, el
cultivo de orquídeas y la poesía, lo cual hace aún más incomprensible el casi
insoportable sadismo de que han sido objeto. Durante la investigación del caso,
Wallander -un detective vulnerable y con aires de antihéroe-
descubre que no sólo debe enfrentarse a un asesino de temible inteligencia, sino
que éste parece guiarse por un sanguinario y turbio deseo de venganza. Cuando
por fin la policía cree estar tras la buena pista, un nuevo asesinato da un
vuelco a la investigación y provoca un motín entre la asustada población local.
OPINIÓN: Muy entretenido.
COMIENZO: La noche en que salieron para llevar a cabo una misión "sagrada" reinaba una gran tranquilidad.
PUBLICADO POR GABOR
20:43
0
comentarios
Etiquetas: ENTRETENIDA, Henning Mankell, NOVELA NEGRA, SUECIA
jueves, 30 de mayo de 2013
NÉMESIS
TÍTULO ORIGINAL: Sorgenfri (2002).
AUTOR: Jo Nesbo.
PAÍS: Noruega.
EDITORIAL:RBA (2009)
TRADUCCIÓN: Carmen Montes y Ada Berntsen.
RESEÑA: Una cámara de seguridad muestra a un atracador en un banco de Oslo apuntando a un empleado. Le ha dado veinticinco segundos al director para que vacíe el cajero. Dispara. Ha tardado treinta y uno. A Harry Hole, el impredecible detective que ha dado fama mundial a Jo Nesbø, la imagen granulada del homicidio no se le va de la cabeza. Junto a la inexperta Beate Lønn deberá encontrar al asesino. Siguen la pista hasta un famoso atracador. Sólo que está en la cárcel. Además, Harry Hole tiene un gran defecto: nadie como él sabe crearse problemas y casi siempre huelen a alcohol. Cuando parecía que su vida privada
PUBLICADO POR GABOR
18:55
0
comentarios
Etiquetas: Jo Nesbo, NORUEGA, NOVELA NEGRA
martes, 28 de mayo de 2013
SAUCE CIEGO, MUJER DORMIDA
TÍTULO: Mekurayanagi to, nemuru onna.
AUTOR: Haruki Murakami.
PAÍS: Japón.
EDITORIAL:Tusquets (2008)
TRADUCCIÓN: Lourdes Porta
RESEÑA:Sauce ciego, mujer dormida está compuesto por veinticuatro relatos en
los que el aclamado escritor japonés Haruki Murakami mezcla con calculada
ambigüedad el sueño y la vigilia, introduce elementos fantásticos y oníricos, se
sirve de referentes como el jazz o permite que los cuervos hablen, pero, sobre
todo, crea personajes inolvidables, enfrentados al dolor o al amor, o
melancólicos, vulnerables y necesitados de afecto. Murakami en estado puro.
BIOGRAFÍA:Sauce ciego, mujer dormida (II Premio Frank O’Connor) y la
personalísima obra De qué hablo cuando hablo de correr. Escrita
inmediatamente después de Tokio blues. Norwegian Wood, la novela
Baila, baila, baila alterna la intriga, el sexo y el rock and
roll con los densos y poéticos silencios del mejor Murakami.
Haruki Murakami (Kioto, 1949) estudió literatura en la
Universidad de Waseda y regentó durante varios años un club de jazz. Es, en la
actualidad, el autor japonés más prestigioso y reconocido en todo el mundo,
merecedor de premios como el Noma, el Tanizaki, el Yomiuri, el Franz Kafka o el
Jerusalem Prize. En España, ha recibido el Premio Arcebispo Juan de San
Clemente, concedido por estudiantes gallegos, así como la Orden de las Artes y
las Letras del Gobierno español y el Premi Internacional Catalunya 2011.
Tusquets Editores ha publicado ocho novelas de este autor, así como su libro de
relatos.
COMENTARIO: Relatos sorprendentes. oníricos. Delicados, trágicos.
PUBLICADO POR GABOR
20:35
0
comentarios
Etiquetas: CUENTO, Haruki Murakami, JAPÓN
martes, 21 de mayo de 2013
EL DAÑO ESTÁ HECHO
TÍTULO ORIGINAL: Harm done. (1999)
AUTOR: Ruth Rendell.
PAÍS: Inglaterra.
EDITORIAL:Grijalbo (2000)
TRADUCCIÓN: Bettina Blanch Tyroller
RESEÑA: A Wexford le toca enfrentarse a todo. Le serán necesarias grandes dosis de paciencia, tacto y generosidad para resolver los distintos casos y devolver la tranquilidad a una comunidad en la que han pasado demasiadas cosas en demasiado poco tiempo. Pero siempre quedará en el aire una pregunta: tanta manipulación de la juventud y de la infancia, no dejará secuelas.
OPINIÓN: Entretenido.
COMIENZO: " La Cruzada de los Niños, denominó al asunto cuando todo terminó, porque los niños habían desempeñado en él un papel importantísimo. Sin embargo, la cosa no iba de niños"
PUBLICADO POR GABOR
19:50
0
comentarios
Etiquetas: NOVELA NEGRA, REINO UNIDO, Ruth Rendel
viernes, 5 de abril de 2013
CUANDO PASE TU IRA
TÍTULO ORIGINAL: Till dess din uzede upphör. (2008)
AUTOR: Asa Larsson.
PAÍS: Suecia.
EDITORIAL:Seix Barral (Planeta). (2012)
TRADUCCIÓN: Maye Giménez y Pontus.
RESEÑA:Wilma y Simon son dos jóvenes enamorados que han decidido sumergirse en el helado lago de Vittangijärvi, en el norte de Suecia, en busca de los restos de un avión alemán perdido en 1943. Mientras bucean, alguien corta la cuerda de seguridad de Wilma y tapa el orificio de salida en el hielo. No podrán escapar. Cuando la primavera se acerca al norte de Suecia, el cuerpo de Wilma emerge de las aguas del río Torneälven. Al mismo tiempo, una figura fantasmal aparece en los sueños de Rebecka Martinsson, la reputada abogada de Kiruna. ¿Es el fantasma del cuerpo que ha aparecido en el río?
Junto a la inspectora de policía Anna-Maria Mella, Rebecka se sume en un enigma que despierta antiguos rumores de colaboradores nazis en Kiruna, un lugar donde la vergüenza y el secreto controlan los recuerdos de la guerra. Y un asesino está dispuesto a seguir matando para mantener el pasado enterrado para siempre bajo el hielo y la nieve.
OPINIÓN: Muy entretenido.
COMIENZO: "Recuerdo como morimos. Lo recuerdo y lo sé. Es así. Hay cosas que sé aunque no las haya vivido en mi propia piel".
PUBLICADO POR GABOR
19:17
0
comentarios
Etiquetas: Asa Larsson, ENTRETENIDA, NOVELA NEGRA, SUECIA
sábado, 9 de marzo de 2013
PERDONA PERO QUIERO CASARME CONTIGO
AUTOR: Federico Moccia.
PAÍS: Italia.
EDITORIAL: Planeta. (2010)
TRADUCCIÓN: Patricia Ortos.
RESEÑA:Alex y Niki están más enamorados que nunca, acaban de volver del faro de la isla de Blu, donde han vivido días inolvidables. Niki se reencuentra con sus amigas, pero el grupo de las Ondas deberá afrontar grandes cambios que pondrán a prueba su amistad. Alex retoma su vida de siempre, sus viejos amigos. Ellos, Flavio, Enrico y Pietro han pasado de ser maridos serenos y seguros a tener que afrontar muchas dificultades que han puesto en peligro sus matrimonios. Y ahora todas esta personas, hombres y mujeres de diferentes edades, cada uno a su manera se encuentran para reflexionar sobre el amor. Pues, ¿existe el amor? ¿Es cierta la crisis del séptimo año? ¿Tienen razón los que dicen que un amor no puede durar más de tres años? Y después, la pregunta más difícil: ¿un amor puede durar para siempre?
OPINIÓN: Aburrido.
COMIENZO: ""Te quiero".
Casi le gustaría pronunciarlo en silencio, susurrarlo. En cambio, Alex se limita a sonreirle y a mirarla. Duerme despreocupada envuelta entre las sábanas."
PUBLICADO POR GABOR
21:03
0
comentarios
Etiquetas: Federico Moccia, ITALIA, ROMÁNTICA
martes, 26 de febrero de 2013
UNA FAMILIA FELIZ
PUBLICADO POR GABOR
18:58
0
comentarios
Etiquetas: ALEMANIA, David Safier, HUMOR
lunes, 25 de febrero de 2013
YO, MI, ME, CONTIGO
BIOGRAFÍA:

PUBLICADO POR GABOR
18:57
0
comentarios
Etiquetas: ALEMANIA, David Safier, HUMOR
martes, 12 de febrero de 2013
A TRES METROS SOBRE EL CIELO
TÍTULO ORIGINAL: Tre metri sopra el cielo. (2004)
AUTOR: Federico Moccia.
PAÍS: Italia
EDITORIAL: Planeta. (2008)
TRADUCCIÓN: Mª Ángeles Cabre.
RESEÑA: Babi es una estudiante modelo y la hija perfecta. Step, en cambio, es violento y descarado. Provienen de dos mundos completamente distintos. A pesar de todo, entre los dos nacerá un amor más allá de todas las convenciones. Un amor controvertido por el que deberán luchar más de lo que esperaban. Babi y Step se erigen como un Romeo y Julieta contemporáneos en Roma, un escenario que parece creado parael amor.
BIOGRAFÍA: Federico Moccia (Roma, 1963) ha trabajado como escenógrafo en el cine y como guionista de televisión. Es autor de Perdona si te llamo amor (Planeta, 2008), A tres metros sobre el cielo (Planeta, 2008), Tengo ganas de ti (Planeta, 2009) y Perdona pero quiero casarme contigo (Planeta, 2010). De todas ellas se ha hecho la versión cinematográfica y algunas ya se han estrenado en España.
OPINIÓN: Muy entretenida, ágil, emocionante y, sobre todo, muy romántica.
COMIENZO: ""Cattia tiene el mejor culo de Europa".
El grafito rojo brilla con toda su desfachatez sobre una columna del puente de la avenida Francia."
PUBLICADO POR GABOR
0:27
0
comentarios
Etiquetas: ENTRETENIDA, Federico Moccia, ITALIA, ROMÁNTICA
martes, 22 de enero de 2013
BROTHERS
TÍTULO ORIGINAL: Xiongdi-Brothers.
AUTOR: Yu Hua.
PAÍS: China.
EDITORIAL: Seix Barral (2009)
TRADUCCIÓN: Vicente Villacampa.
RESEÑA:Li Guangtou y Song Gang están unidos por la promesa de apoyarse siempre. Juntos descubren el mundo mientras la ciudad de Liu se ve sacudida por la Revolución Cultural de las décadas de 1960 y 1970, y alcanzan la edad adulta cuando China entra en la tumultuosa era de la apertura. Enamorados de la misma mujer, se enfrentan de formas opuestas a la nueva época: Song Gang, el intelectual, se ve sobrepasado por los excesos económicos y sociales, y Li Guangtou, el canalla, sacará el mejor partido del capitalismo salvaje.
Esta novela contiene la experiencia de toda una generación, la del hambre, la violencia y el frenesí económico, los ascensos fulgurantes y los naufragios individuales. Con una escritura llena de cólera y rebeldía, pero cargada también de una dulzura infinita, Yu Hua nos brinda un fresco humano donde el horror más obsceno se diluye en una carcajada liberadora y las pasiones que hacen grandes a los hombres coexisten con sus miserias.
Yu Hua ha escrito la odisea de China, de Mao a los Juegos Olímpicos, y ha elevado la ciudad de Liu a la altura de los grandes lugares míticos del imaginario literario. Brothers ha escandalizado y conmovido tanto a la crítica como al millón de lectores que ha cosechado en su país, y pone por primera vez al alcance del lector en español una de las voces más personales e importantes de las letras chinas. Una lectura necesaria, deslumbrante, ineludible.
BIOGRAFÍA: Nació en 1960 en Hangzhou (Zhejiang). Trabajó como dentista durante cinco años antes de empezar a escribir en 1983. En 2002 se convirtió en el primer autor chino en ganar el prestigioso James Joyce Foundation Award. Sus novelas Vivir (1993), galardonada con el Premio Grinzane Cavour, y Crónica de un vendedor de sangre (1995) fueron elegidas dos de los diez libros más influyentes de la década de 1990 en China. Zhang Yimou, director de la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos de Pekín, dirigió la adaptación cinematográfica de Vivir, que fue galardonada en el Festival de Cannes. Es autor también de la novela Gritos en la llovizna (2007). Todas ellas serán publicadas próximamente por Seix Barral. Ha escrito diversas colecciones de relatos y ensayos. Vive en Pekín. Brothers está en proceso de traducción en toda Europa y Estados Unidos, donde está recibiendo una gran acogida tanto por parte de la crítica como de los lectores.
BIOGRAFÍA: Yu Hua nacido en 1960 en Hangzhou (Zhejiang), es un escritor chino. Estudió Odontología y durante cinco años estuvo ejerciendo como dentista, antes de decantarse definitivamente por la literatura en 1983.
Tanto ¡Vivir! (Huózhe, 1992) como Crónica de un vendedor de sangre (Xǔ Sānguān Mài Xuè Jì, 1995), fueron elegidas entre las diez novelas más influyentes en China en la década de los noventa. El director y fotógrafo chino Zhang Yimou llevó al cine ¡Vivir! en 1994.
Yu Hua es también autor de diversos relatos y ensayos. Gritos en la llovizna (Zaixiyuzhong Huhan, 2003) y Brothers (Xiōng Dì, 2005) son sus últimas novelas traducidas.
Fue el primer escritor chino galardonado con el James Joyce Foundation Award, en el año 2002. Actualmente vive en Pekín.
OPINIÓN: Entretenida sobre todo por lo sorprendente y descabellada.. Desmesurada y lenta.
COMIENZO: Li Guangtou, el primer potentado de nuestra ciudad de Liu, tenía un plan fantástico para gastarse veinte millones de dólares americanos: comprar un viaje en una lanzadera espacial de la Federación Rusa para darse una vuelta por el cosmos.
PUBLICADO POR GABOR
20:51
0
comentarios
Etiquetas: CHINA, ENTRETENIDA, Yu Hua
viernes, 11 de enero de 2013
TENGO GANAS DE TI
TÍTULO ORIGINAL: Ho voglia di te. (2006)
AUTOR: Federico Moccia.
PAÍS: Italia
EDITORIAL: Planeta. (2209)
TRADUCCIÓN: Mª Ángeles Cabré.
RESEÑA:Tras pasar dos años en Nueva York, Step vuelve a Roma. El recuerdo de Babi le ha acompañado todo este tiempo y teme el momento de reencontrarse con ella. Pronto se da cuenta de que las cosas han cambiado y de que poco a poco tendrá que reconstruir su vida de nuevo en Italia: hacer nuevos amigos, conseguir un empleo, empezar una nueva vida... Cuando conoce a Gin, una chica alegre y preciosa, parece que podrá enamorarse de nuevo. Pero no es fácil olvidar a Babi, y cuando la ve por primera vez siente cómo todo su mundo se tambalea...¿Es posible revivir la magia del primer amor?
OPINIÓN: Entretenido pero previsible.
COMIENZO: ""Me quiero morir". Eso es lo que pensé cuando me marché. Cuando cogí el avión, hace apenas dos años. Quería acabar con todo."
PUBLICADO POR GABOR
0:39
0
comentarios
Etiquetas: Federico Moccia, ITALIA, ROMÁNTICA
sábado, 5 de enero de 2013
EL ENREDO DE LA BOLSA Y LA VIDA
Años después de dejar el sanatorio mental donde compartieron celda, Rómulo el Guapo le propone un golpe a nuestro protagonista. Su negativa y la misteriosa desaparición de Rómulo serán el arranque de un enredo para resolver un caso de repercusiones internacionales con la ayuda de un infalible equipo: la adolescente Quesito, el timador profesional Pollo Morgan, el africano albino Kiwijuli Kakawa, conocido como el Juli, la Moski, acordeonista callejera, el repartidor de pizza Manhelik y el señor Armengol, regente del restaurante Se vende perro.
PUBLICADO POR GABOR
20:40
0
comentarios
Etiquetas: Eduardo Mendoza, ESPAÑA