TÍTULO ORIGINAL: Journey into fear (1940).
AUTOR: Eric ambler.
TRADUCCIÓN: Manuel Saenz de Heredia.
PAÍS: Inglaterra.
EDITORIAL: RBA. (2010)
sábado, 10 de julio de 2010
VIAJE AL MIEDO
PUBLICADO POR GABOR
17:46
0
comentarios
Etiquetas: ENTRETENIDA, Eric Ambler, NOVELA NEGRA, REINO UNIDO
jueves, 8 de julio de 2010
DINAMITA
TÍTULO ORIGINAL: The Bomber (1998).
AUTOR: Liza Markund.
TRADUCCIÓN: Carlos del Valle.
ILUSTRACIÓN: Eric Thunfors.
PAÍS: Suecia.
EDITORIAL: Suma. (2010)
RESEÑA: Estocolmo, Suecia. Seis meses para los Juegos Olímpicos de verano.
En las bulliciosas y estresantes oficinas editoriales del periódico Kvällspressen la periodista Annika Bengtzon intenta conseguir el artículo entre los artículos. Para ello se debate en una constante lucha interior entre las exigencias que le suponen su vida familiar y su ambición profesional. Valiente, compasiva, inteligente, con un lado oscuro y autodestructivo, se obstina por informar sobre la verdad, sin importarle cómo conseguirla.
Durante los meses pre-Olímpicos una bomba estalla en uno de los estadios de la ciudad. Christina Furhage, una de las mujeres más importantes del país, vuela en pedazos. Ésta es la oportunidad de Annika para catapultarse a la fama y el reconocimiento de sus compañeros. Tendrá que averiguar quién intenta sabotear los Juegos y por qué. Tiene una pista como punto de partida: en la explosión se utilizó dinamita de la empleada en la construcción.
Liza Marklund no sólo fue la primera en introducir un personaje femenino protagonista en una novela negra, sino que también nos ofrece una reflexión sobre los problemas actuales de la mujer en su día a día. Dinamita es el primer título de una serie que ha sido número uno en los cinco países nórdicos, y que ha vendido más de 9 millones de ejemplares en todo el mundo.
Premio Poloni 1998
Premio de la Academia Sueca de Escritores de Novela Negra 1998
Premio a la Primera Novela 1998
The Glass Key 1999
Libro de Bolsillo del Año 2000
Premio Libro de Bolsillo Sueco de Oro 2000
BIOGRAFÍA: Si Sjöwall/Wahlöö crearon los procedimientos policiales modernos en los años sesenta, la periodista Liza Marklund (1962) los revolucionó a finales de los noventa con Dinamita, la primera entrega de una serie que se convertiría en la más exitosa de la historia de una escritora escandinava.
La serie cuenta como protagonista con la periodista de sucesos Annika Bengtzon –su vida en un bullicioso tabloide y el conflicto de conciliar su papel de madre y sus ambiciones profesionales proporcionan a la autora el marco perfecto para unas novelas negras y suspense de enorme éxito– y rápidamente convirtió a Liza en una superventas mundial. Desde entonces, sus novelas han vendido más de nueve millones de ejemplares en 30 idiomas, y ha conseguido la proeza única de llegar al número uno de ventas en los cinco países nórdicos. Asimismo, la autora ha recibido multitud de premios y ha ganado numerosos concursos literarios
Además de ser escritora, periodista y columnista, Liza Marklund también es copropietaria de la tercera editorial más importante de Suecia, Piratförlaget, y embajadora de UNICEF.
OPINIÓN: Entretenida.
PUBLICADO POR GABOR
17:25
0
comentarios
Etiquetas: ENTRETENIDA, Liza Marklund, NOVELA NEGRA, SUECIA
martes, 6 de julio de 2010
FAUSTO EN COPENHAGUE
TRADUCCIÓN: Blanca Ribera de Madariaga.
PAÍS: Italia.
EDITORIAL: Planeta. (2010)
RESEÑA: Copenhague, 1932. Siete físicos, seis hombres y una mujer, asisten a un encuentro anual en el Instituto de Física Teórica. Ese año se conmemora el centenario de la muerte de Goethe y el grupo -que cada año pone en escena un pequeño “sketch”- decide representar Fausto en clave de parodia. Esta obra, auténtico nexo del libro, sirve para satirizar los conflictos internos de la física contemporánea: la lucha entre el bien y el mal, el posible uso destructivo de los avances científicos y el compromiso de la física en un contexto político europeo que preludiaba el peor de los escenarios. En menos de un año, el ascenso de Hitler al poder cambiaría para siempre la vida de estos científicos.
Porque mientras los físicos discutían apasionadamente de los nuevos avances científicos - de teoría cuántica y del neutrón - en lo que se ha llamado “el año milagroso” de la ciencia, Europa se aproximaba inexorablemente hacia el totalitarismo y la guerra. Los físicos se verán obligados a ser cómplices de la maquinaria bélica y a sufrir las consecuencias políticas y militares de sus descubrimientos. Como Fausto, la física moderna deberá luchar por su alma a sabiendas de que no volverá a recuperar la inocencia perdida.
PUBLICADO POR GABOR
16:26
0
comentarios
Etiquetas: FÍSICA, Gino Segrè, ITALIA
lunes, 5 de julio de 2010
LA HABITACIÓN DE INVITADOS

RESEÑA: Merecedora de diversos premios, así como del aplauso de la crítica y el favor de miles de lectores en diversos países —en Alemania figura en la lista de éxitos hasta la fecha—, esta novela marca el regreso a la ficción de Helen Garner, autora de enorme prestigio en su Australia natal. El carácter autobiográfico de esta hermosa y emocionante exploración del ser más profundo queda evidente en las características de su personaje principal, Helen, una escritora de edad madura y arquetipo de la mujer moderna y emancipada. Helen prepara con esmero el cuarto de invitados a la espera de la llegada de su vieja amiga Nicola, tan bohemia e independiente como ella. Nicola va a quedarse tres semanas para someterse a un tratamiento de medicina alternativa, aunque muy pronto se hace evidente que se encuentra más enferma de lo que ella misma está dispuesta a aceptar. Por su parte, Helen, convertida en enfermera, ángel de la guarda y juez, ap

PUBLICADO POR GABOR
19:52
0
comentarios
Etiquetas: AUSTRALIA, Helen Garner, INTERESANTES, SENTIMIENTOS
domingo, 4 de julio de 2010
EL FIN DE SELB
TÍTULO ORIGINAL: Selbs Mord. (2001)
AUTOR: Bernhard Schlink.
TRADUCCIÓN: Txaro Santoro.
PAÍS: Alemania.
EDITORIAL: Anagrama. (2005)
PUBLICADO POR GABOR
23:33
0
comentarios
Etiquetas: ALEMANIA, Bernhard Schlink, ENTRETENIDA, NOVELA NEGRA
jueves, 1 de julio de 2010
LA NIÑA Y EL CIGARRILLO
TRADUCCIÓN: Esther Aizpuru, Rebeca Le Rumeur.
PAÍS: Francia.
EDITORIAL: Tusquets. (2010)
RESEÑA: Una sátira sobre las memeces del mundo contemporáneo.¿Hay algo más grave que fumarse un cigarrillo en un lugar prohibido? Sí, hacerlo delante de un niño. Y además reírse a carcajadas, como hace Duteurtre, de una ciudad que se rige por dos dogmas: «fumar mata» y «los niños son sagrados». En un lugar así es fácil que un inocente acabe entre rejas, y que los culpables de las muchas formas de matar que ampara la ley se vayan de rositas. Pero este no es nuestro mundo, ¿no? Es el del genial Duteurtre. Pasen y lean. Los niños primero, por favor. Y apaguen sus cigarrillos: es una orden..., digo, una ley.«Lo que más admiro en La niña y el cigarrillo es la claridad con la que desenmascara la fundamental estupidez del mundo moderno, el humor negro que transforma el horror es una fascinante danza macabra».Milan Kundera«Una joya para leer, pero una joya alarmante».Le Monde«Divertida a la vez que inquietante».Chicago Reader«Duteurtre es el enfant terrible de la modernidad».Etienne de Montety, Le Figaro Magazine.

PUBLICADO POR GABOR
0:09
0
comentarios
Etiquetas: Benoît Duteurtre, FRANCIA, HUMOR, INTERESANTES