TÍTULO ORIGINAL: Children of the Jacaranda Tree (2013)
AUTOR: Sahar Delijani.
TRADUCCIÓN: Rita da Costa.
PAÍS: Irán.
EDITORIAL: Salamandra.(2014 )
RESEÑA: La casa de ladrillos rojos es grande y espaciosa y, en el jardín, una fuente azul comparte protagonismo con un enorme jacarandá centenario, que con su generosa sombra cobija un grupo de niños que juegan bajo un sol implacable. Pero esta bucólica escena esconde una realidad descarnada. Estamos en Irán, a comienzos de los ochenta, y el gobierno fundamentalista, liderado por el ayatolá Jomeini, ha iniciado una brutal depuración que afecta a miles de personas de todas las ideologías, incluso aquellas que han participado activamente en el triunfo de la revolución; perseguidas, encarceladas o aniquiladas, las víctimas del nuevo régimen dejan tras de sí miles de familias desamparadas.
Sahar Delijani, nacida en la prisión de Evin, Teherán, en 1983, es uno de aquellos niños que correteaban a la sombra del árbol violeta. Los recuerdos de sus primeros trece años de vida, criada por diversas personas en un estado de excepción permanente, hasta que su familia pudo por fin emigrar a Estados Unidos, son la base de esta conmovedora novela que se publicará en veintisiete idiomas y setenta países. A través del tortuoso camino que se ven obligados a recorrer sus personajes principales, Neda, Omid y Sheida, desde su niñez hasta su juventud, Delijani da voz a una generación que, por primera vez, habla sin tapujos de la experiencia vivida por sus padres y asume el desafío de mantener viva la contestación con la esperanza de que nadie tenga que sufrir la tragedia que ellos conocieron.
Narrada con un lenguaje terso, casi poético, que describe con guantes de terciopelo verdades como puños, esta historia es un fascinante recorrido por las vidas de unos hombres y mujeres que, desde la pequeñez de lo cotidiano, revelan su dimensión más profundamente humana y universal.
BIOGRAFÍA: Sahar Delijani nació en la prisión de Evin (Teherán) en 1983, cuando sus padres fueron arrestados por su activismo político contra el régimen islámico. Años después, en 1996, decidieron trasladarse a California para vivir con la familia materna. En 2002, Delijani se matriculó en la Universidad de Berkeley, donde estudió Literatura Comparada. Delijani ha publicado en diversas revistas literarias. En 2010 y en 2011 fue nominada para el premio Pushcart, y durante algún tiempo colaboró regularmente con la revista de política y cultura Iran-Emrooz («Irán Hoy»). A la sombra del árbol violeta es su primera novela.
OPINIÓN: Trágica.
COMIENZO: Azar iba sentada en el suelo de chapa ondulada de la furgoneta, acurrucada contra la pared.
sábado, 27 de diciembre de 2014
A LA SOMBRA DEL ÁRBOL VIOLETA
PUBLICADO POR GABOR
19:12
0
comentarios
Etiquetas: IRÁN, Sahar Delijani, TRAGEDIA
viernes, 26 de diciembre de 2014
LOS BULEVARES PERIFÉRICOS
TÍTULO ORIGINAL: Les boulevards de ceinture (1972)
AUTOR: Patrick Modiano.
TRADUCCIÓN: Carlos R. de Dampierre.
PAÍS: Francia.
EDITORIAL: Alfaguara.(1985)
RESEÑA: Los encuentros y separaciones de un padre y su hijo, relatados por éste, siruados en un lugar de la periferia de París y, seguramente, durante la ocupación alemana, sería un enunciado veraz del contenido narrativo de Los bulevares periféricos. Pero la novela no queda es este esquema, ni siquiera en los continuos meandros en que se diversifica la compleja relación entre los dos. Lo que realmente singulariza esta narración radica en su cautivante poder de sugerencia.
Modiano cuenta con vigor, nunca dezae su ritmo narrativo. Inventa como sin esfuerzo. Crea personajes inolvidables. Pero, ante todo, es un creador de ambientes, un habilísimo constructor de atmósferas, que irremisiblemente conducen a la nostalgia y a la fascinación.
OPINIÓN: Amor filial. Protección.
Este sentimiento como de protección es el que poco poco se mete en el lector, ese miedo a que ocurra lo peor.
COMIENZO: El más gordo de los tres erami padre. Murraille está inclinado hacia él como para decirle algo en voz baja.
PUBLICADO POR GABOR
19:26
0
comentarios
Etiquetas: FRANCIA, Patrick Modiano
jueves, 25 de diciembre de 2014
VIAJE DE NOVIOS
TÍTULO ORIGINAL: Voyage de noces (1990)
AUTOR: Patrick Modiano.
TRADUCCIÓN: Santiago Martín Bermúdez.
PAÍS: Francia.
EDITORIAL: Alfaguara.(1991)
RESEÑA: Lejos de su mundo cotidiano, desde el anonimato de un moderno apartamento de París al que se ha trasladado voluntariamente, el narrador -enfrentado a la crisis de la madurez_ se propone reconstruir sus recuerdos. El suicidio de Ingrid, judía austriaca a la que Jean conoció veinte años atrás, será el dramático punto de partida de una historia en la que la mbivalencia de tiempos y lugares se convierte en la nota dominante.
OPINIÓN: Sentimientos de nostalgia, de culpa.
COMIENZO: Volverán otra vez los días del estío, pero nunca volverá a ser tan pesado el calor ni estarán tan vacías las calles como aquel día, en Milán
PUBLICADO POR GABOR
19:33
0
comentarios
Etiquetas: FRANCIA, Patrick Modiano
lunes, 15 de diciembre de 2014
LA OTRA CARA DE LA VERDAD
TÍTULO ORIGINAL: About Face (2009)
AUTOR: Donna Leon.
TRADUCCIÓN: Ana Mª de la Fuente.
PAÍS: Estados Unidos.
EDITORIAL: Seix Barral.(2009 )
RESEÑA:Cuando el comisario Brunetti conoce a Franca Marinello, esposa de un hombre de negocios veneciano, descubre que está lejos de ser la rubia superficial que el vestuario caro y el notorio lifting facial hacen prever. Varios días después el jefe local de los carabinieri, acude a Brunetti para investigar la muerte del dueño de una compañía de camiones, presuntamente relacionada con el transporte ilegal de residuos y la llamada ecomafía. Las pesquisas del comisario demuestran que Franca Marinello ha estado en contacto con el principal sospechoso, un hombre siniestro con un violento pasado. Pero la verdad siempre esconde un lado oscuro.
OPINIÓN: Entretenido.
COMIENZO: Él se fijó en la mujer cuando iban cmino de la cena. Mejor dicho, cuando él y Paola se pararon delante del escaprate de una librería y él se ajustaba el nudo dela corbata mirándose en el cristal.
PUBLICADO POR GABOR
17:18
0
comentarios
Etiquetas: Donna León, NOVELA NEGRA, USA
jueves, 11 de diciembre de 2014
FELICES LOS FELICES
TÍTULO ORIGINAL: Heureux les heureux (2011)
AUTOR: Yasmina Reza.
TRADUCCIÓN: Javier Alviñana.
PAÍS: Francia.
EDITORIAL: Anagrama.(2014 )
RESEÑA: Relaciones extramatrimoniales, tendencias sadomasoquistas, insatisfacciones sexuales y fantasías consumadas, rupturas, decepciones, y, también, finales felices. En su última novela, Felices los felices, Yasmina Reza entreteje con maestría los relatos de las vidas de dieciocho personajes que parecen no tener nada en común. Pero a medida que el lector es hipnotizado por las voces que configuran la trama, irá descubriendo sus inesperadas y sorprendentes interrelaciones. Así, la rutina matrimonial de Pascaline y Lionel Hutner se ve interrumpida cuando descubren que la obsesión de su hijo por Céline Dion se ha vuelto patológica. Y, a su vez, su psiquiatra, Igor Lorrain, vive un apasionado reencuentro con un amor de juventud, Hélène, que está casada con Raoul Barnèche, un jugador de bridge profesional capaz de enfurecerse hasta el punto de comerse una carta... Si algo destaca en el estilo de Reza es su habilidad para construir una polifonía melódica, una escritura que se despliega de forma magistral en múltiples variaciones, donde el lector percibe con perfecta claridad la voz de cada uno de sus protagonistas. En esta novela coral la autora francesa abre en canal las almas de sus personajes, que desvelan sus fobias y filias sentimentales y sexuales. Como En el trineo de Schopenhauer, la novela es una cínica, deslenguada y a ratos desopilante disección de la naturaleza humana, pero también una punzante reflexión sobre la brevedad de nuestro paso por la vida, y la importancia de asumir una existencia plena.
«”Felices los amados y los amantes y los que pueden prescindir del amor. Felices los felices.” Con esta cita de Jorge Luis Borges como bandera, la autora ha escrito una novela desconcertante, en la que también se oye el eco de Vidas cruzadas, de Robert Altman» (Delphine Peras, Lire).
«La autora pone en escena a unos seres conmovedores. Todos ellos intentan hacer frente a los asaltos de la vida, ya sea la usura del tiempo o las heridas de la soledad. Y su única arma es la risa. Con una inmensa sensibilidad y un humor redentor, Reza firma aquí su gran novela de la desolación humana» (Jean Birnbaum, Le Monde).
«Yasmina Reza asume la proeza de renovarse prolongando un arte y un método donde destaca: provocar la violencia con ligereza y narrar el horror con frivolidad. Pero lo que al mismo tiempo estructura el libro y lo hace estallar son las escenas de la vida conyugal, de una rara violencia. Algo así como un Ingmar Bergman ennegrecido por Thomas Bernhard. Reza no se siente satisfecha si en cada una de sus páginas no hay al menos una línea de pura dinamita» (Jérôme Garcin, Le Nouvel Observateur).
«La autora escribe sobre el amor y la amistad, el matrimonio y la familia, la vida y la muerte, con un ritmo endiablado. Teje la trama de una comedia humana en la que a veces reímos abiertamente, para tener un instante después el corazón en un puño» (A. Fillon, Livres Hebdo).
«Con un lenguaje quirúrgico que oscila entre lo dramático y lo grotesco, Reza desvela con su acostumbrada ferocidad los sentimientos y las emociones» (La Repubblica).
«El infierno en el seno de una pareja» (Chiara Pasetti, Il Sole 24 Ore).
OPINIÓN: No llega a enganchar.
PUBLICADO POR GABOR
18:20
0
comentarios
Etiquetas: FRANCIA, Yasmina Reza
lunes, 1 de diciembre de 2014
DOMINGOS DE AGOSTO
TÍTULO ORIGINAL: Dimanches d'Août (1986)
AUTOR: Patrick Modiano.
TRADUCCIÓN: Carlos R. de Dampierre.
PAÍS: Francia.
EDITORIAL: Alfaguara.(1989 )
RESEÑA: Niza. Un joven
que fue fotógrafo y trabaja ahora en una gasolinera se encuentra casualmente con
un vendedor ambulante de ropa de cuero. El vendedor, que ha sido el marido de la
amante del muchacho, le persigue. Pero el joven escapa. Al día siguiente
recibirá una nota: no volverá a saber nada ni del vendedor ni de la muchacha.
Todo ello precipitará los recuerdos del joven, sus amores con Sylvia, la huída
con un diamante de gran valor, la Cruz del Sur, acosados por extraños
perseguidores que surgen del ambiente corrupto de los tiempos de la Liberación
de París en la posguerra. En Domingos de Agosto, Patrick Modiano -Premio
de la Academia Francesa y Premio Goncourt- consigue una de sus obras maestras,
una novela impregnada con una poderosa y sencilla poesía, una historia de amor y
un verdadero relato de aventuras.

OPINIÓN: Muy bien escrito. Te metes en la historia. Suspense.
COMIENZO: Su mirada acabó por cruzarse con la mía. Era en Niza, al principio del bulevar Gambetta.
PUBLICADO POR GABOR
18:27
0
comentarios
Etiquetas: FRANCIA, Patrick Modiano, RECOMENDADOS
domingo, 30 de noviembre de 2014
LA PANDILLA DE ASAKUSA
TÍTULO ORIGINAL: Asakusa kurenaidan (1930)
AUTOR: Yasunari Kawabata.
TRADUCCIÓN: Mariano Dupont (del inglés).
PAÍS: Japón.
EDITORIAL: Seix Barral.(2007)
RESEÑA:En 1920, el barrio de Asakusa representaba para Tokio lo que Montmartre había sido para París en 1890 y lo que Times Square sería para Nueva York en 1940.
Un lugar que permitía el anonimato, la libertad, la deriva; lleno de placeres, sexuales y sociales. La pandilla de Asakusa captura el encanto decadente de ese distrito de teatros de variedades, clubs de jazz y burdeles, arquitectura modernista y cines destartalados. Esta novela retrata la energía desbordante de Asakusa mediante la crónica, el relato popular, las escenas callejeras y un ritmo cinematográfico.
BIOGRAFÍA:Yasunari Kawabata nació en Osaka en 1899. Huérfano a los tres años, insomne perpetuo, cineasta en su juventud, lector voraz tanto de los clásicos como de las vanguardias europeas, fue un solitario empedernido. Escribió más de doce mil páginas de novelas, cuentos y artículos, y es uno de los escritores japoneses más populares dentro y fuera de su país. Mantuvo una profunda amistad con el escritor Yukio Mishima, del que fue su mentor y difusor. Recibió el Premio Nobel de Literatura en el año 1968. Entre sus obras, muchas de ellas marcadas por la soledad y el erotismo, destacan La bailarina de Izu, El maestro de Go, Lo bello y lo triste (Emecé, 2001), Mil grullas (Emecé, 2005), País de nieve (Emecé, 2007), El rumor de la montaña (Emecé, 2007) e Historias de la palma de la mano (Emecé, 2008). Kawabata se suicidó a los setenta y dos años.
OPINIÓN: Interesante. Historia decadente.
COMIENZO: Durante las últimas década del siglo XIX y la primera mitad del siglo XX, Asakusa fue el mayor centro de entretenimiento de Tokio.
PUBLICADO POR GABOR
18:12
0
comentarios
Etiquetas: JAPÓN, Yasunari Kawabata
lunes, 17 de noviembre de 2014
MEMORIA DEL VACÍO
TÍTULO ORIGINAL: Memoria del vuoto (2006)
AUTOR: Marcello Fois.
TRADUCCIÓN: Francisco Álvarez González.
PAÍS: Italia.
EDITORIAL: Hoja de Lata.(2014)
RESEÑA: «Este niño tiene el corazón en forma de cabeza de lobo, un corazón oscuro como el de los asesinos». Así habló la vieja Anníca, quien poseía la facultad de ver en el interior de las personas, el día en el que conoció al pequeño Samuele.
Marcello Fois narra en esta preciosa fábula mediterránea la vida de Samuele Stocchino, el llamado Tigre de Ogliastra, el bandolero más temido de Cerdeña, cuyas hazañas y crueldades han mantenido vivas la tradición oral sarda a lo largo de generaciones. A modo de coro griego, con varias voces narrativas que se entremezclan, vamos conociendo la leyenda del joven campesino, héroe malherido en la primera guerra mundial, hijo devoto y amante correspondido, a quien los abusos de los caciques locales hicieron despertar al lobo que llevaba dentro. La noche del 20 de enero de 1920, la luna llena fue testigo mudo de la mayor matanza que la isla recuerda. Mussolini, deseoso de cortar en seco el fenómeno del bandolerismo en Cerdeña, ofreció la más alta de las recompensas por la cabeza de Stocchino.
BIOGRAFÍA: Escritor, dramaturgo y guionista italiano. Sus trabajos literarios están ambientados en su Cerdeña natal, con elaboradísimas representaciones del paisaje y paisanaje isleños, no en vano se considera a Fois uno de los principales representantes de lo que se ha dado en llamar Nueva literatura sarda. En su obra destacan Picta (1992), galardonada con el Premio Italo Calvino (ex aequo con Mara De Paulis), Siempre Caro (1998), Dura madre (2002) y Nel tempo di mezzo (2012). Con Memoria del vacío obtuvo los premios Grinzane Cavour – Supervincitore Narrativa italiana, Alasio 100 Libri y Paolo Volponi en 2007. Junto a Giulio Angioni y Giorgio Todde fundó el prestigioso festival literario L'isola delle storie, en Gavoi, Cerdeña. Sus novelas han sido traducidas a una veintena de lenguas.
OPINIÓN: Leyenda. Entretenido. Muy poético el inicio.
COMIENZO: Y ahora dame las palabras.
La noche de la matanza, la luna llena, gorda y sudorosa, se había quedado apoyada sobre la espalda de las montañas varias horas. Los pocos hilos de nubes se asemejaban a cabellos despeinados sobre la frente. Así se había quedado la lun, bebiendo un horizaonte dentado como el borde de una cáscara de huevo rota en dos, tan perezosa casi como la Muerte, como si se hallara casi en el primer sueño.
PUBLICADO POR GABOR
17:51
0
comentarios
Etiquetas: ITALIA, LEYENDA, Marcello Fois
domingo, 9 de noviembre de 2014
LAS JOYAS DEL PARAÍSO
TÍTULO ORIGINAL: The jewell of Paradise (2012)
AUTOR: Donna Leon.
TRADUCCIÓN: Maia Figueroa Evans.
PAÍS: Estados Unidos.
EDITORIAL: Seix Barral.(2012)
RESEÑA: Caterina Pellegrini, experta en ópera del Barroco, rastrea la existencia de una valiosa herencia en unos documentos hallados por los descendientes de un genial compositor vinculado a la Iglesia católica. Caterina se adentra en la Venecia de finales del siglo XVII, investigando, sin proponérselo, la supuesta implicación del músico en el crimen más famoso de la época. En Las joyas del Paraíso, Donna Leon reúne sus tres grandes pasiones: la novela negra, la ciudad de Venecia y la música barroca. Una trama magistral, como la mejor aria, la partitura perfecta, aquella en la quecada nota, cada protagonista, esconde su propio secreto.
OPINIÓN: Entretenido.
COMIENZO: Caterina Pellegrini cerró la puerta, apoyó en ella la espalda y después la cabeza.
PUBLICADO POR GABOR
17:46
0
comentarios
Etiquetas: Donna León, ENTRETENIDA, NOVELA NEGRA
sábado, 8 de noviembre de 2014
LOS VIGILANTES DEL FARO
TÍTULO ORIGINAL: Fyrvaktaren (2009)
AUTOR: Camila Läckberg.
TRADUCCIÓN: Carmen Montes Cano
PAÍS: Suecia.
EDITORIAL: Maeva.(2009) )
RESEÑA: Desde que Patrik se ha reincorporado al trabajo, Erica se dedica de lleno a sus gemelos, que nacieron prematuros. Apenas tiene tiempo para ir a visitar a Annie Wester, una compañera de instituto que acaba de regresar a Fjällbacka después de muchos años. Junto con su hijo Sam, Annie se ha instalado en el faro abandonado de la isla de Gråskär, propiedad de su familia. A pesar de los rumores que circulan por el pueblo sobre la leyenda de la «isla de los espíritus», en la que los muertos vagan libremente, no parecen importarle las voces extrañas que oye por la noche. Además, su antiguo novio Matte Sverin, quien también ha pasado unos años en Estocolmo y acaba de empezar a trabajar en el Ayuntamiento de Fjällbacka, aparece asesinado. Annie es la última persona que lo ve con vida.
OPINIÓN: Entretenido con una cierta emoción.
COMIENZO: Solo cuando colocó las manos en el volante se dio cuenta de que las tenía ensangrentadas.
PUBLICADO POR GABOR
18:01
0
comentarios
Etiquetas: Camila Läckberg, SUECIA
lunes, 13 de octubre de 2014
LO POCO QUE SÉ DE GLAFCOS ZRASAKIS
AUTOR: Vasilis Vasilicós.
PAÍS: Grecia.
TRADUCCIÓN: Ángel Pérez González.
EDITORIAL: Hoja de Lata (2014)
RESEÑA: El escritor más famoso de Grecia ha desaparecido. Presumiblemente, lo han devorado los mismos aborígenes antropófagos de Papúa-Nueva Guinea a los que había ido a estudiar. ¿O quizás lo han hecho desaparecer los exiliados croatas para los que indirectamente trabajaba?
Con este punto de partida, el biógrafo de Glafcos Zrasakis inicia una inquietante búsqueda que nos llevará a conocer todas las etapas fundamentales de la vida del escritor: su niñez, su experiencia en la segunda guerra mundial y la ocupación alemana, la guerra civil que seguirá, la dictadura de los Coroneles y el exilio forzoso. Lo poco que sé de Glafcos Zrasakis combina la intriga y el dinamismo de una novela de espías de la Guerra Fría con la luz y los olores del Mediterráneo, la lucidez de las reflexiones del exiliado y la angustia del escritor que se enfrenta por primera vez a una página en blanco. Una aguda sátira narrada con el humor y la imprevisibilidad de Vasilis Vasilicós.
OPINIÓN: Interesante.
COMIENZO: En este cuadro obra de un pintor anónimo, sobresale especialmente el movimiento de la mano del personaje central, que está levantando un vaso para realizar un brindis...
PUBLICADO POR GABOR
19:23
0
comentarios
Etiquetas: GRECIA, Vasilis Vasilicós
domingo, 12 de octubre de 2014
LOS PAPELES DE AGUA
TÍTULO ORIGINAL: Los papeles de agua.
AUTOR: Antonio Gala.
PAÍS: España.
EDITORIAL: Planeta (2008)
RESEÑA: Asunción Moreno no fue nunca una mujer sencilla de entender. Y menos aún cuando se convirtió en Deyanira Alarcón, una escritora que triunfó con sus novelas. Hasta que una de ellas no gustó, y Deyanira decidió irse a Venecia a poner un punto y aparte en su vida.
Éstos son sus cuadernos, los papeles que escribió allí para entenderse a medida que pasaban los días y con ellos la desidia. Este diario refleja a una mujer que trata de sobrevivir escribiendo, después de haber renunciado a ese «tipo de literatura que sólo sirve como literatura». Una mujer que pudo olvidarse de sí misma cuando al fin descubrió la vida que nunca había vivido.
Este libro es una confesión desprovista de pudor. Nunca hubiera visto la luz si Deyanira Alarcón no hubiera encontrado su destino precisamente cuando huía de él.
OPINIÓN: A ratos muy bueno, a ratos tedioso.
COMIENZO: Miro hacia atrás y veo que me ha rodeado siempre una cerca encrespada de vidrios rotos y de cristales puntiagudos.
PUBLICADO POR GABOR
19:10
0
comentarios
Etiquetas: Antonio Gala, ESPAÑA
lunes, 29 de septiembre de 2014
TESTAMENTO MORTAL
TÍTULO ORIGINAL: Drawing Conclusions (2011)
AUTOR: Donna Leon.
PAÍS: Estados Unidos.
TRADUCCIÓN: Vicente Villacampa.
EDITORIAL: Seix Barral (2011)
RESEÑA:Al regresar de viaje, una joven traductora encuentra muerta a su vecina deabajo. La víctima es una señora mayor, encantadora y sin enemigo aparente. En la casa está todo en orden pero unas gotas de sangre junto a la cabeza del cadáver llaman su atención y decide llamar a la policía, de esta manera el caso queda en manos de Brunetti. El informe forense determina que la mujer tuvo un ataque al corazón y la sangre obedece a que al caer al suelo se golpeó la cabeza, pero hay ligerísimos indicios de violencia. Aunque nada apunta a un delito criminal, Brunetti tiene una intuición, no sabe qué es lo que no cuadra, pero no se conforma con esta explicación e investiga. El famoso comisario deberá descubrir si se trata de una muerte natural o hay algo criminal en ella.
OPINIÓN: Muy entretenido.
COMIENZO: Como había trabajado durante décadas como traductora de narrativa y de ensayo, del inglés y el alemán al italiano, ana María Giusti estaba familiarizada con una amplia variedad de materias.
PUBLICADO POR GABOR
17:36
0
comentarios
Etiquetas: Donna León, ENTRETENIDA, NOVELA NEGRA, USA
lunes, 22 de septiembre de 2014
LA HONORABLE SOCIEDAD
TÍTULO ORIGINAL: L'honorable société (2010)
AUTOR: Dominique Manotti i Doa.
PAÍS: Francia.
TRADUCCIÓN: María Llopis.
EDITORIAL: Ediciones El aleph (2012)
RESEÑA:Julien, Erwan y Saffron son tres jóvenes ecologistas radicales que preparan secretamente una operación de gran envergadura. Julien, hacker incomparable, consigue infiltrarse en el ordenador portátil de Benoît Soubise, empleado de la Comisión de Energía Atómica. Una noche, gracias a la webcam del ordenador pirateado, los tres jóvenes asisten al asesinato de Soubise en su propia casa. Impotentes, comprenden enseguida el peligro que correrían sus vidas si alguien supiera que han sido testimonios de la escena.
OPINIÓN: Entretenido.
COMIENZO: El estudio es grande, espacioso, en el último piso de un viejo edificio parisino, en el fondo de un patio.
PUBLICADO POR GABOR
17:24
0
comentarios
Etiquetas: Dominique Manotti i Doa, FRANCIA, NOVELA NEGRA
jueves, 4 de septiembre de 2014
EL ANIMAL MORIBUNDO
TÍTULO ORIGINAL: The Dying Aanimal (2001)
AUTOR: Philip Roth.
PAÍS: Estados Unidos.
TRADUCCIÓN: Jordi Fibla.
EDITORIAL: Kailas (2007)
RESEÑA: David Kepesh, a sus ochenta años, confiesa a un personaje desconocido una de sus últimas experiencias sentimentales: la que mantuvo con Consuelo Castillo, una joven cubana, casi cincuenta años más joven que él.
Desde que la revolución de los sesenta lo liberó de sus ataduras familiares, Kepesh, profesor universitario, famoso periodista, un hombre seductor, inteligente y culto, ha vivido al margen de cualquier compromiso. Y tiene una rica fuente para sus conquistas dentro de sus propias clases. A las puertas de la vejez, la vitalidad y la hermosura de Consuelo enfrentarán al protagonista con el significado de su vida.
BIOGRAFÍA: Philip Roth nació en Newark, Nueva Jersey, en 1933. Estudió en la Universidad de Bucknell y en la de Chicago, donde fue profesor de Literatura Inglesa. Más tarde, en Iowa y Princeton, enseñó Escritura Creativa. Roth es un escritor imprevisible salvo en la calidad de sus libros. Cada novela suya es un descubrimiento. Entre sus obras destacan El lamento de Portnoy (1969), Operación Shylock (1993), El animal moribundo (2001) y, sobre todo, la fascinante trilogía en la que disecciona con agudeza extraordinaria las contradicciones de la sociedad norteamericana del siglo XX: Pastoral americana (1968), Me casé con un comunista (1998) y La mancha humana (2000). Entre otros, ha ganado el Premio Médicis a la mejor novela extranjera, el National Book Award for Fiction, el National Book Critics Circle Award, el PEN/Faulkner y el Pulitzer.
OPINIÓN: Aburrido.
COMIENZO: La conocí hace ocho años. Asistía a mi clase. Ya no me dedico a la enseñanza a jornada completa y, en rigor, no enseño literatura en absoluto...
PUBLICADO POR GABOR
18:50
0
comentarios
Etiquetas: Philip Roth, USA
miércoles, 3 de septiembre de 2014
EXCUSAS PARA NO PENSAR
TÍTULO ORIGINAL: Excusas par no pensar (2011)
AUTOR: Eduardo Punset.
PAÍS: España.
EDITORIAL: Destino (2011)
RESEÑA:Desde el cómo empezó todo al compendio de fórmulas que nos ayuden a ser más felices en un mundo mejor, pasando por las claves de nuestras emociones, la complejidad del cerebro o los secretos de la Tierra, Eduardo Punset aporta sus reflexiones claras, amenas y comprensibles en torno a esas siempre palpitantes cuestiones. Y, además, amplia su campo de respuestas a ámbitos que hoy nos preocupan especialmente a todos, como la crisis económica y la incidencia de la política en el día a día de los ciudadanos. Hoy, más que nunca, no hay excusas para no pensar.
BIOGRAFÍA: (Barcelona, 1936) es el autor de divulgación científica con más lectores en España. Licenciado en Derecho por la Universidad de Madrid y máster en Ciencias Económicas por la Universidad de Londres, se estrenó como redactor en la BBC. Ejerció como director económico para América Latina de The Economist y colaboró con el FMI en Estados Unidos y en Haití. Tuvo un destacado papel durante la Transición, como alto cargo del primer Gobierno de la democracia, ministro para las Comunidades Europeas con Adolfo Suárez y consejero de Finanzas de la Generalitat con Josep Tarradellas. Presidió la delegación del Parlamento Europeo para Polonia, tras lo que ejerció diversos cargos en la empresa pública y privada, entre ellos presidente de la eléctrica Enher y subdirector general de Estudios Económicos y Financieros del Banco Hispanoamericano. Autor de numerosos libros, con más de un millón de lectores, dirige y presenta desde hace dieciséis años en TVE el programa Redes, un referente de la comprensión pública de la ciencia. Ha recibido, entre otros, el Premio Rey Jaime I de Periodismo 2006.
OPINIÓN: Interesante.
SEGMENTOS:...hay vida antes de la muerte, y parecería lógico que este pensamiento fuera el que presidiera sus acciones, en lugar de seguir escrutando solo si hay vida, después de la muerte... El objetivo de una buena educación es organizar nuestras emociones de tal modo que podamos cultivar las mejores y eliminar las peores; porque como seres humanos tenemos ambos tipos... A la gran mayoría, o se la deja solita para salir de apuros, o se la somete a exacciones constantes que le producen desasosiegos infinitos... Al comparar la atención prestada a las injusticias impuestas a sectores minoritarios con la indefensión generalizada de las grandes mayorías en la vida cotidiana, resulta que no hay color... Científicamente se ha demostrado que son necesarios cinco cumplidos seguidos para borrar las huellas perverdad de un insulto. De esta manera, los que tienen la manía de contradecir siempre al que está delante muchas veces no gozan del tiempo suficiente para paliar el efecto perverso de su ánimo cantradictor... Ahora resulta que, después de años investigando las causas de la ruptura de una pareja, el porcentaje de las que desaparecen es mayor cuando uno de los dos miembros es extremadamente tacaño en los cumplidos...
PUBLICADO POR GABOR
19:00
0
comentarios
Etiquetas: CIENCIA, Eduardo Punset, ESPAÑA
martes, 2 de septiembre de 2014
EL ABRAZO DE UN SOLDADO
TÍTULO ORIGINAL: A Soldier's Embrace (1980)
AUTOR: Nadine Gordimer.
PAÍS: Sudáfrica.
TRADUCCIÓN: Jesús Pardo de Santayana.
EDITORIAL: Espasa (1993)
RESEÑA: Relatos.
OPINIÓN: Interesante.
COMIENZO: El día en que se firmó el alto el fuego la sorprendió en medio de un gentío.
PUBLICADO POR GABOR
19:45
0
comentarios
Etiquetas: Nadine Godiner, RELATOS, SUDÁFRICA
jueves, 28 de agosto de 2014
BOOM
TÍTULO ORIGINAL: Sishiyi pao (2003)
AUTOR: Mo Yan .
PAÍS: China.
TRADUCCIÓN: Yifan Li.
EDITORIAL: Kailas (2013)
RESEÑA: La necesiad del Pueblo de la Matanza de consumir y comercializar carne sin control y sin escrúpulo acompaña el ascenso social de Xiatong Luo y del alcalde del pueblo, el Señor Lan. En ¡Boom! la carne es símbolo de la transformación, por no decir de la obsesión, de la sociedad china que evoluciona hacia el capitalismo basado exclusivamente en ganar más y más dinero.
OPINIÓN: Muy bien escrito pero, y a pesar de las escenas divertidas, bastante aburrido.
COMIENZO: Hace diez años en una mañana invernal; una mañana invernal de hace diez años...
...Me rechinaban los dientes de frío. Enterré la cabeza debajo de las mantas y me hice una bola. El calor de las ascuas del fuego de debajo del kang hacía mucho que se había extinguido...
PUBLICADO POR GABOR
19:20
0
comentarios
miércoles, 13 de agosto de 2014
EL MÓVIL QUE GUARDABA EN SU INTERIOR EL SECRETO DE LA CHICA DE LA CAMISA COLOR NARANJA
TÍTULO ORIGINAL: El móvil que guardaba en su interior el secreto de la chica de la camisa color naranja (2014)
AUTOR: Susana Vallejo .
PAÍS: España.
EDITORIAL: Ediciones B.(2014)
RESEÑA: Toni, un diseñador freelance asiduo del puente aéreo, presta su
móvil a una joven para que realice una llamada. Unos minutos después, la chica
es asesinada.
A partir de ese momento, Toni y su amigo Álex serán víctimas de una
implacable persecución. ¿Qué ocurre para que políticos y empresarios les teman?
¿Quién es la chica misteriosa que parece sacarlos de los embrollos en que se
meten? ¿Por qué la historia está contada por el móvil de Toni?
Un thriller atrevido, pleno de suspense, rompedor y emocionante en
el que el futuro del Gobierno, y quizá del país, se encuentra en manos de Toni y
de su móvil, un teléfono que siente, habla, piensa, ironiza y sueña. Un objeto
humano y cercano, testigo presencial y voz narrativa de esta trepidante
historia.
¡Una novela única en el mercado que empatiza con los lectores!
BIOGRAFÍA: Susana Vallejo (Madrid, 1968) es escritora y experta en
comunicación. Trabaja en esta área en una multinacional de Barcelona, donde vive
desde 1994. En 2011 ganó el Premio Edebé de Literatura Juvenil con El
espíritu del último verano. Además, fue finalista del Premio Internacional
de Ciencia Ficción y Literatura Fantástica de Ediciones Minotauro en 2008 y del
Premio Jaén con la saga fantástica Porta Coeli en 2007.
OPINIÓN: Entretenido. Original.
COMIENZO: Poner un nombre a algo o a alguien es la mejor manera de demostrar el poder que tienes sobre él. Y eso es lo primero que hizo Antonio conmigo: proporcionarme un nombre.
PUBLICADO POR GABOR
11:02
0
comentarios
Etiquetas: ENTRETENIDA, ESPAÑA, NOVELA NEGRA, Susana Vallejo
martes, 12 de agosto de 2014
UNA PÉRDIDA RAZONABLE

AUTOR: Anne Perry.
TRADUCCIÓN: Borja Folch.
PAÍS: Escocia.
EDITORIAL: Ediciones B.(2012)
RESEÑA:Ambientado en los muelles de Londres, esta decimoséptima entrega de la serie dedicada a Monk teje una inolvidable historia de inocencia y maldad. Para el carismático inspector, la aparición de un misterioso cadáver, estrangulado con una lujosa corbata, es la excusa perfecta para investigar los entresijos de la corrupción y la explotación infantil que se esconden tras la fachada de los más respetables círculos londinenses. Nada ni nadie quedará a salvo.
«Con un argumento perfectamente desarrollado, unos personajes verosímiles y plena de detalles de época, esta novela hará las delicias de la legión de entusiastas admiradores de Perry.»
Publishers Weekly
«Una problemática totalmente contemporánea…. Admirablemente bien escrita.»
The Guardian
«Un argumento complejo que se sostiene sobre un grandioso arte de narrar.»
Scotland on Sunday
Ambientado en los muelles de Londres, esta decimoséptima entrega de la serie dedicada a Monk teje una inolvidable historia de inocencia y maldad. Para el carismático inspector, la aparición de un misterioso cadáver, estrangulado con una lujosa corbata, es la excusa perfecta para investigar los entresijos de la corrupción y la explotación infantil que se esconden tras la fachada de ...

Además, Anne Perry es autora de una serie de novelas que tiene como trasfondo la Primera Guerra Mundial. En ésta toma como hilo conductor la trayectoria vital de los hermanos Reavley y esboza un retrato de aquellos que participaron en la Gran Guerra. Los títulos de la serie son Ángeles en las tinieblas, Las tumbas del mañana, El peso del cielo, Las trincheras del odio y No dormiremos. Ediciones B también ha apostado por las novelas navideñas de Perry: Una visita navideña (2007) y Una promesa navideña (2008).
Con su última novela, El brillo de la seda, la autora regresa a la novela histórica, género que cultivó antes de convertirse en una escritora de éxito.
OPINIÓN: Muy entretenido.
COMIENZO: Hester todavía no había conciliado el sueño cuando oyó un leve rumor, como el de alguien que sollozara quedamente. Monk parecía inmóvil a su lado, con una mano apoyada en la almohada y el pelo tapándole el rostro.
PUBLICADO POR GABOR
10:48
0
comentarios
Etiquetas: Anne Perry, ENTRETENIDA, NOVELA NEGRA, REINO UNIDO
viernes, 1 de agosto de 2014
SEIS SOSPECHOSOS
TÍTULO ORIGINAL: Six Suspects (2008)
AUTOR: Vikas Swarup .
TRADUCCIÓN: Damián Alou.
PAÍS: India.
EDITORIAL: Anagrama.(2010)
RESEÑA: Vicky Rai, un joven empresario y playboy, hijo del poderoso ministro del Interior de Uttar Pradesh, da una fiesta para celebrar que la justicia le ha absuelto de un asesinato cometido hace ya siete años. Pero poco antes de la media noche, el asesino es asesinado. Los seis sospechosos tienen un arma y un motivo. La policía parece dispuesta a actuar, pero el verdadero detective será Arun Advani, un periodista que cambiará el rumbo de la investigación oficial. Y que nos mostrará las novelescas vidas de los sospechosos: una estrella de Bollywood, un funcionario corrupto, un gañán de la América profunda, un inteligente ladrón, un chico de un pueblo, y el padre del asesinado, que amaba a su hijo pero quiere con mucha mayor intensidad ser primer ministro... «Fascinante, con una atmósfera muy peculiar y unos personajes y un argumento irresistibles. Será muy popular entre los lectores de novelas policíacas, pero también entre la legión de devotos de Slumdog Millonaire» (Booklist); «Una novela original, ingeniosa, extravagante, con una trama que nos atrapa desde la primera página, una sátira muy informativa sobre la política y los valores de la India actual» (The Times).
BIOGRAFÍA:

PUBLICADO POR GABOR
0:42
0
comentarios
Etiquetas: HUMOR, INDIA, Vikas Swarup
lunes, 28 de julio de 2014
NW LONDON
TÍTULO ORIGINAL: NW(2012)
AUTOR: Zadie Smith .
TRADUCCIÓN: Javier Calvo.
PAÍS: Inglaterra.
EDITORIAL: Salamandra.(2013)
RESEÑA: Finalista del Premio Orange y del National Book Critics Circle Award, esta última novela de Zadie Smith viene a confirmar su sólida posición entre los autores más destacados del panorama narrativo en lengua inglesa. Dueña de una brillante combinación de sentido del humor, inteligencia y empatía, y de una especial sensibilidad para captar las facetas más peculiares de la naturaleza humana, Zadie vuelca como nadie la diversidad de voces, rostros y emociones de los habitantes del noroeste de Londres, barrio donde se crió y uno de los enclaves urbanos con mayor índice de multiculturalidad no sólo de Inglaterra, sino del mundo.
Los protagonistas de la historia, Leah, Natalie, Felix y Nathan, crecieron entre edificios de protección oficial y, ahora en la treintena, la ambición y el azar los han llevado a alcanzar posiciones sociales muy distintas. Los encuentros y desencuentros entre ellos ponen de manifiesto sus diferencias raciales, la validez del ascenso social, su actitud ante cuestiones de fondo como la maternidad, la amistad, la lealtad.
Al tiempo que va desvelando los secretos de sus personajes, Zadie Smith ofrece al lector un recorrido por una zona de Londres tan cautivadora como violenta, donde las animosas avenidas enmarcan lóbregas callejas y errar el camino puede conducir a un callejón sin salida. Así pues, el incesante flujo de personas de todo tipo y color, individuos obligados a reinventarse día a día, año tras año, conforman un auténtico laboratorio de prueba de la sociedad mixta y universal que el futuro nos depara.
BIOGRAFÍA: Zadie Smith nació en 1975 en Londres y estudió Filología Inglesa en la Universidad de Cambridge. Con Dientes blancos (SALAMANDRA, 2001) ganó el premio Whitbread para Primera Novela, el James Tait Black Memorial de Narrativa, y los premios para Primer Libro de los Escritores de la Commonwealth y The Guardian. El cazador de autógrafos (SALAMANDRA, 2003) fue galardonada con el Jewish Quarterly Wingate Literary Prize y fue finalista del premio Orange, y su tercera novela, Sobre la belleza, obtuvo dicho premio en 2006 y fue finalista del premio Booker en 2005. Ha publicado también la selección de ensayos Cambiar de idea (SALAMANDRA, 2011) y editado la antología El libro de los otros (SALAMANDRA, 2009). En el año 2003 fue elegida Mejor Novelista Joven Británico por la prestigiosa revista Granta, hecho que se ha repetido en 2013. En 2006 la revista Time la incluyó en su lista de las 100 personas más influyentes del año. Zadie Smith es miembro de la Royal Society of Literature.
OPINIÓN: Muy vivo. Muy directo. Un poco desalentador.
COMIENZO: Un sol orondo se entretiene en los postes telefónicos. La pintura antivándalos se vuelve sulfurosa sobre las farolas y las verjas de las escuelas.
PUBLICADO POR GABOR
17:32
0
comentarios
Etiquetas: LONDRES, REINO UNIDO, Zadie Smith
lunes, 7 de julio de 2014
CLAVOS EN EL CORAZÓN
TÍTULO ORIGINAL: Des clous dans le coeur (2012)
AUTOR: Danielle Thiéry.
TRADUCCIÓN: Julia Alquézar.
PAÍS: Francia..
EDITORIAL: Plaza & Janés.(2014)
RESEÑA: Hay casos como este que arruinan la vida. No hay nada que hacer, te acechan, se te quedan dentro, plantados en tu memoria y en tu corazón, como un clavo que un bromista maléfico se divirtiera en toquetear a intervalos regulares. Piensas en él cada día. No tiene nada que ver con las teorías sobre el duelo imposible o con la justicia que se hace a las víctimas, ni con la búsqueda de una verdad que se debería a las familias. Es una mezcla de todo eso, es verdad, pero esa carga la llevas sobre todo en ti. Y es a ti mismo a quien debes algo. Y no sabes por qué.
El comandante Revel jamás renunciará al caso Porte. Han transcurrido diez años pero jamás dejará de buscar al asesino del matrimonio que regentaba el bar Les Furieux y que murió acuchillado una noche de diciembre. El comandante Revel no es de los que renuncia. Además, esa misma noche de diciembre, su mujer, Marieke, desapareció después de sus clases de canto y nadie supo nunca más de ella, ni de su coche, ni de sus partituras, ni de su hermosa figura. Revel, envejecido, enfermo, adicto al tabaco y al trabajo, busca resolver el caso Porte para salvarse a sí mismo y a su hija Léa, anoréxica, encerrada en sí misma, incapaz de superar la desaparición de su madre.
Mientras tanto, el equipo de Revel, con Lazare y Bréton a la cabeza, deben enfrentarse a un nuevo caso de asesinato, el de una estrella del pop en decadencia que ha aparecido asfixiado en su mansión de Versalles.
De algún modo, ambos casos acaban ligados no solo en la mente de Revel sino en la de todo su equipo.
Danielle Thiery, la primera mujer commissaire divisionnaire, nos ofrece una novela negra intensa, absolutamente realista y brillante.
BIOGRAFÍA: Autora consagrada en Francia, Danielle Thiéry conoce la policía desde dentro. Ha dedicado su vida profesional a hacer de la actividad policial un servicio a la comunidad y fue la primera mujer en Francia en lograr el cargo de comisaria de división, uno de los más altos en el cuerpo. Con Clavos en el corazón, consiguió el Premio Quai des Orfèvres 2013, otorgado por la votación conjunta de policías, jueces y periodistas.
OPINIÓN: Bastante entretenida.
PUBLICADO POR GABOR
17:27
0
comentarios
Etiquetas: Danielle Thiéry, ENTRETENIDA, FRANCIA
domingo, 6 de julio de 2014
ADIÓS A MI CONCUBINA
TÍTULO ORIGINAL: Farewell to my Concubine (1992)
AUTOR: Lilian Lee.
TRADUCCIÓN: Víctor Pozanco.
PAÍS: China.
EDITORIAL: Ediciones B.(1993)
RESEÑA: Durante cuatro décadas, dos hombres, Douzi y Shitou, interpretan el papel de
amantes en la ópera de Pekín –en la que las mujeres tenían prohibido actuar–
tanto sobre el escenario como fuera de él, convirtiéndose en estrellas
respetadas y llevando una vida marcada por la vehemencia, las traiciones, los
celos y la muerte. Ésta es la crónica de una pasión proyectada sobre un
trasfondo histórico no menos dramático, cuyos cambios sociales y políticos
marcan para siempre las vidas de los protagonistas.
BIOGRAFÍA: Nacida en Shangai pero residente en Hong-Kong. Lilian Lee es autora de más de treinta libros, entre
ellos "La última princesa de Manchuria", publicado por Zeta Bolsillo. Ha sido
coautora del guión de la exitosa adaptación cinematográfica de "Adiós a mi
concubina".
OPINIÓN: Interesante, entretenida y emocionante.
PUBLICADO POR GABOR
17:16
0
comentarios
Etiquetas: CHINA, INTERESANTE, Lilian Lee
lunes, 16 de junio de 2014
LAS COSAS QUE NOS DIJIMOS
AUTOR: Marc Levy
PAÍS: Francia.
EDITORIAL: Planeta.
RESEÑA:Cuatro días antes de su boda, Julia recibe una llamada del secretario personal de Anthony Walsh, su padre. Walsh es un brillante hombre de negocios, pero siempre ha sido para Julia un padre ausente, y ahora llevan más de un año sin verse. Como Julia imaginaba, su padre no podrá asistir a la boda. Pero esta vez tiene una excusa incontestable: su padre ha muerto.
BIOGRAFÍA: Marc Levy (Boulogne-Billancourt, 1961) es el autor más leído en Francia. A los dieciocho años ingresa en la Cruz Roja como socorrista, donde trabaja durante ocho años. En 1984 se traslada a Estados Unidos y funda una empresa especializada en imagen digital. Nueve años más tarde vuelve a París para abrir un despacho de arquitectura. Su vida cambia cuando, a los treinta y nueve años, escribe un libro para su hijo. En el año 2000 publica su primera novela, Et si c’était vrai. El resultado es fulminante: se convierte en un bestseller, se traduce a 38 idiomas y Dreamworks la convierte en una exitosa película. También es autor de Où es-tu?, Sept jours pour une éternité…, La prochaine fois, Vous revoir, Les enfants de la liberté, Mes amis mes amours, Las cosas que no nos dijimos (Planeta, 2009), El primer día (Planeta, 2010) y La primera noche (Planeta, 2011).
OPINIÓN: Historia de amor. Entretenida. Original.
COMIENZO: -Bueno , ¿qué te parece?
-Vuélvete y deja que te mire.
PUBLICADO POR GABOR
20:05
0
comentarios
Etiquetas: ENTRETENIDA, FRANCIA, Marc Levy, ROMÁNTICA
domingo, 15 de junio de 2014
ALBUM DE BODAS

AUTOR: Nora Roberts.
TRADUCCIÓN: Silvia Alemany
PAÍS: USA.
EDITORIAL: Plaza & Janés.(2010)
RESEÑA: Son femeninas, independientes, divertidas, sexys y socias de una empresa dedicada a organizar bodas# y aún siguen solteras, pero ¿por mucho tiempo? La primera entrega de la nueva serie de Nora Roberts.
«Una artista de la palabra, que traza historias y personajes con pinceladas de vitalidad y frescura.»
Los Angeles Daily News

COMIENZO: A los ocho años Mackensie Elliot se había casado catorce veces. Se casó con tres de sus mejores amigas...
PUBLICADO POR GABOR
19:57
0
comentarios
Etiquetas: Nora Roberts, USA
miércoles, 11 de junio de 2014
MEJOR MANOLO
AUTOR: Elvira Lindo.(2012)
PAÍS: España.
EDITORIAL: Seix Barral.
ILUSTRADOR: Emilio Urberuaga.
RESEÑA: El célebre Manolito Gafotas regresa con un nuevo episodio de la serie galardonada con el Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil. El mundo ha cambiado en estos diez años, Manolito ha crecido. Por sus páginas desfilan todos los personajes que han dado color a la colección: su madre Cata, su padre Manolo, el abuelo Nicolás, su hermano menor, conocido como «el Imbécil» y destronado por la nueva hermanita, «la Chirli», la sita Asunción, el Orejones, el chulito Yihad… La inimitable mirada de Manolito Gafotas ilumina nuestra realidad (la del mundo mundial) con la agudeza y la frescura de siempre.
BIOGRAFÍA: Nació en Cádiz en 1962. Comenzó a trabajar en la radio con sólo diecinueve años. Hizo labores de guionista, locutora, comentarista y presentó varios programas en la radio y en televisión. Es en los guiones radiofónicos donde surgió el personaje de Manolito Gafotas, que desde la publicación del primer libro de la serie, en 1994, goza de un éxito enorme y que le valió, en 1998, el Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil. Su obra narrativa incluye las novelas para adultos El otro barrio, Algo más inesperado que la muerte, Una palabra tuya, ganadora del Premio Biblioteca Breve 2005 y llevada al cine con gran éxito por Ángeles González-Sinde, Lo que me queda por vivir y Lugares que no...
PUBLICADO POR GABOR
18:11
0
comentarios
Etiquetas: Elvira Lindo, ESPAÑA, HUMOR
martes, 10 de junio de 2014
EL CUELLO DE AUDREY HEPBURN
AUTOR: Alan Brown.(1996)
TÍTULO ORIGINAL: Audrey Hepburn's Neck.
PAÍS: Estados Unidos.
TRADUCCIÓN: Ana Mª de la Fuente.
EDITORIAL: Seix Barral.
RESEÑA: Historia de la vida de Toshi, un joven japonés que quedó fascinado por una foto de Audrey Hepburn.
OPINIÓN: Un poco lenta y sin interés. El final da sentido a toda la historia.
COMIENZO: TOSHIYUKI OKAMOTO naciío al final de la carretera. Su alumbramiento tuvo lugar en una modesta habitación, encima de la cocina de pasta de su padre, en el centro de la península de Shiretoko, en Hokkaido, la más septentrional de las islas del Japón.
PUBLICADO POR GABOR
17:53
0
comentarios
Etiquetas: Alan Brown, USA
domingo, 25 de mayo de 2014
EL MAESTRO DE PETERSBURGO
AUTOR: J.M.Coetzee.(1994)
TÍTULO ORIGINAL: The Master of Petersburg.
PAÍS: Sudáfrica.
RESEÑA: En el otoño de 1869 un escritor ruso exiliado en Dresde regresa a San Petersburgo. Viaja con pasaporte falso y tiene por misión recoger los enseres de su hijastro, Pável, recién fallecido. Las ropas de Pável están aún en su habitación alquilada, pero sus papeles están en manos de la policía del zar; entre ellos, una incriminatoria lista de nombres, blancos posibles de una ola terrorista que se abate sobre la ciudad.
Acosado por espías de la policía, desazonado y víctima de ataques de epilepsia, el escritor se encuentra atrapado entre la maquinaria del Estado y la efervescencia revolucionaria. Fascinado, pese a sí mismo.
OPINIÓN: Historia de desasosiego, duda y obsesión.
COMIENZA: Octubre, 1869 Un droshki baja lentamente po una de las calles del barrio del mercado de San Petersburgo. Frente a un alto edificio de viviendas el cochero tasca las riendas del caballo.
PUBLICADO POR GABOR
19:58
0
comentarios
Etiquetas: J.M. Coetzee, SUDÁFRICA
sábado, 24 de mayo de 2014
ESPERANDO A LOS BÁRBAROS
AUTOR: J.M Coetzee.(1980)
TÍTULO ORIGINAL: Waiting for the barbarians.
PAÍS: Sudáfrica.
EDITORIAL: Alfaguara (1989)
TRADUCCIÓN: Concha Manella y Luis Martínez Victorio.
RESEÑA: Durante décadas el Magistrado ha visto pasar la vida desde su puesto en un pueblo fronterizo del Imperio, allá donde la guerra con los bárbaros se hace más próxima. Pero el Magistrado se enamorará de una joven bárbara torturada porlos soldados del Imperio y se rebelará frenta a la injusticia, la violencia y el dolor.
OPINIÓN: Una historia de la irracionalidad de la violencia. Una historia antigua y a la vez siempre actual.
COMIENZO: Nunca he visto nada parecido: dos pequeños discos de vidrio que unos aros de alambre sostienen delante de sus ojos. ¿Es ciego?
PUBLICADO POR GABOR
19:38
0
comentarios
Etiquetas: INTERESANTE, J.M. Coetzee, SUDÁFRICA
viernes, 23 de mayo de 2014
EL PACIFISTA
TÍTULO ORIGINAL: The Absolutist.
PAÍS: Irlanda.
EDITORIAL: Salamandra (2013)
TRADUCCIÓN: Patricia Antón de Vez.
RESEÑA:Septiembre de 1919. Tristan Sadler, de veintiún años, coge un tren de Londres a Norwich para devolverle a Marian Bancroft las cartas que ésta escribió a su difunto hermano, Will, durante la Gran Guerra. Will y Tristan tuvieron una relación íntima, pero las cartas son sólo el pretexto de la visita. En realidad, Tristan guarda un doloroso secreto en lo más hondo de su ser, un secreto que está dispuesto a compartir con la hermana de su amigo, si finalmente consigue reunir el valor necesario.
El pacifista es una novela de heroísmo, amor y traición en el universo moralmente nebuloso de la guerra. En un entorno donde imperan la crueldad y la sinrazón, dos jovencísimos soldados libran una amarga batalla contra la complejidad de sus emociones. Su amistad, primero en el campo de instrucción y después en las trincheras del norte de Francia, trae consigo la intensa luz del autoconocimiento y la felicidad, pero también las tinieblas del desconcierto y el dolor. John Boyne maneja los hilos del relato con gran destreza, hasta alcanzar un desenlace impactante, de los que permanecen en el recuerdo.
OPINIÓN: Este autor siempre sonsigue meterte en la piel de los personajes.
COMIENZO: Sentada frente a mí en el vagón, la anciana dama de la estola de zorro recordaba algunos de los asesinatos que había cometido a lo largo de los años.
PUBLICADO POR GABOR
19:15
0
comentarios
Etiquetas: INTERESANTE, IRLANDA, John Boyne
domingo, 27 de abril de 2014
EL TANGO DE LA GUARDIA VIEJA
AUTOR: Arturo Pérez-Reverte.(2012)
TÍTULO ORIGINAL: El tango de la Guardia Vieja.
PAÍS: España.
EDITORIAL: Alfguara (2012)
RESEÑA:«Una pareja de jóvenes apuestos, acuciados por pasiones urgentes como la vida, se mira a los ojos al bailar un tango aún no escrito, en el salón silencioso y desierto de un transatlántico que navega en la noche. Trazando sin saberlo, al moverse abrazados, la rúbrica de un mundo irreal cuyas luces fatigadas empiezan a apagarse para siempre.»
Un extraño desafío entre dos músicos, que lleva a uno de ellos a Buenos Aires en 1928; un asunto de espionaje en la Riviera francesa durante la Guerra Civil española; una inquietante partida de ajedrez en el Sorrento de los años sesenta...
El tango de la Guardia Vieja narra con pulso admirable una turbia y apasionada historia de amor, traiciones e intrigas, que se prolonga durante cuatro décadas a través de un siglo convulso y fascinante, entre la luz crepuscular de una época que se extingue.
«Arturo Pérez-Reverte cambia de registro, aunque sin salir de su mundo personal, y escribe una gran historia de amor. [...] La novela es también un amplio y documentadísimo fresco de la historia de una Europa desvanecida, la de los años veinte, treinta y sesenta. [...] Junto al amor y los sentimientos, unas páginas de sorprendente erotismo con una fuerte carga sexual. Y también grandes dosis perezrevertianas de aventura.»
El País
«La mejor novela de su autor.»
Sergio Vila-Sanjuán, La Vanguardia
«Eros, vida, deseo y aventura, todo ello contado por Arturo Pérez-Reverte de la mejor forma posible.»
Enrique Turpin, La Vanguardia
«Asombroso compendio de amor y aventuras... Épica de los cuerpos y belleza entre las sábanas…»
Jacinto Antón, Babelia
«Un logro, una novela feliz.»
Justo Navarro, Babelia
BIOGRAFÍA: Arturo Pérez-Reverte fue reportero de guerra durante veintiún años y es autor, entre otras novelas, de El húsar, El maestro de esgrima, La tabla de Flandes, El club Dumas, Territorio
Comanche, La piel del tambor, La carta esférica, La Reina del Sur, El pintor de batallas, Un día de cólera, El asedio y El tango de la Guardia Vieja; y de la ya legendaria serie histórica Las aventuras del capitán Alatriste. Es miembro de la Real Academia Española.
OPINIÓN: Muy entretenido.
COMIENZO: En noviembre de 1928, Armando de Troye viajó a Buenos Aires para componer un tango.
PUBLICADO POR GABOR
18:13
0
comentarios
Etiquetas: ENTRETENIDA, Pérez-Reverte, ROMÁNTICA
sábado, 26 de abril de 2014
TRES NOCHES
AUTOR: Austin Wright.(2010)
TÍTULO ORIGINAL: Tony and Susan.
PAÍS: Estados Unidos.
EDITORIAL: Salamandra (2012)
TRADUCCIÓN: Héctor Silva.
RESEÑA:Tras quince años sin noticias de Edward, Susan recibe un paquete con el manuscrito de una novela que él acaba de escribir. Casada con un cirujano y madre de dos hijos, Susan empieza la lectura de Animales nocturnos y se adentra en la historia de Tony Hastings, un profesor de matemáticas que, una noche, viajando con su mujer y su hija, sufre un encuentro en la carretera que afectará a su vida para siempre. Durante tres noches consecutivas, Susan lee con fascinación un relato que reaviva su pasado sentimental, cuestiona su presente y se cierne amenazador sobre su futuro. Así, las historias personales de Susan y Tony se suceden, proyectándose la una sobre la otra y tejiendo una trama de suspense que nos mantiene en vilo hasta el final. Igual que Susan, no podemos dejar de leer, acuciados por saber qué sucede con los protagonistas.
Aplaudida ya como un clásico, Tres noches es un inteligente thriller psicológico acerca del matrimonio, el amor y la venganza, que se revela al mismo tiempo como un entretenido y sutil juego narrativo sobre la lectura y la escritura. Publicada por primera vez hace casi treinta años con gran éxito —en su momento, Saul Bellow la calificó de «obra maestra»—, su reedición en inglés fue recibida con entusiasmo y saludada como «la mejor novela perdida de la narrativa americana». Ian McEwan, Ruth Rendell y Donna Leon son algunos de los numerosos escritores que se han rendido ante esta novela de sorprendente estructura, prosa fascinante, ritmo vertiginoso y final turbador.
BIOGRAFÍA: Austin Wright nació en la ciudad de Nueva York en 1922. Profesor de Literatura en la Universidad de Cincinnati, escribió siete novelas y cuatro libros de crítica literaria. Murió en 2003 a la edad de ochenta años.
OPINION: Poco interesante. Si mantiene una cierta intriga.
COMIENZO: Todo se remonta a la carta que Edward, el primer marido de susan Morrow, le envió a ésta en septiembre pasado.
PUBLICADO POR GABOR
18:03
0
comentarios
Etiquetas: Austin Wright, INTRIGA, USA
viernes, 25 de abril de 2014
EL CEMENTERIO DE PRAGA
AUTOR: Umberto Eco.(2010)
TÍTULO ORIGINAL: Il cimitero di Praga.
PAÍS: Italia.
EDITORIAL: Lumen (2010)
TRADUCCIÓN: Helena Lozano Miralles.
RESEÑA: Novela folletinesca que abarca desde los inicios del siglo XIX hasta los primeros años del siglo XX.
Hombre de pocas palabras, misógino y glotón impenitente, el capitán se inspira en los folletines de Dumas y Sue para dar fe de complots inexistentes, fomentar intrigas o difamar a las grandes figuras de la política europea. Caballero sin escrúpulos, Simonini trabaja al servicio del mejor postor: si antes fue el gobierno italiano quien pagó por sus imposturas, luego llegaron los encargos de Francia y Prusia, e incluso Hitler acabaría aprovechándose de sus malvados oficios.
Treinta años después de publicar El nombre de la rosa, Umberto Eco vuelve para mostrarnos que en la literatura y en la vida, nada es lo que parece y nadie es quien realmente dice ser: todo es según convenga, y quien triunfa, ahora y siempre, es el rufián que desconfía de todos y se mantiene alerta, aunque no se mueva casi de esa mesa donde lo vimos al principio, cuando quizá no sabíamos que Simonini y los hombres como él aun están aquí, entre nosotros, y han venido para quedarse.
"Una novela donde todos los personajes, excepto el protagonista, existieron realmente. Es más: algunos de ellos están todavía aquí, entre nosotros#"
Umberto Eco

PUBLICADO POR GABOR
17:54
0
comentarios
Etiquetas: ITALIA, Umberto Eco